22/08/2013
Galuccio: "Necesitamos muchos más Chevrones"
El titular de YPF aseguró que la compañía incrementó su
producción. Y le echó la culpa al resto de la industria de que no crezca lo que
produce el país.
En una larga exposición, Galuccio hizo un repaso del "plan de los 100 días" que había presentado hace un año, ante el mismo auditorio, cuando recién se hacía cargo de YPF. En su listado de resultados, resaltó que la petrolera que el Estado argentino le expropió a la española Repsol incrementó su producción de gas y petróleo convencional y no convencional. Y dijo que si la producción a nivel país no aumentó y la Argentina sigue necesitando importar combustibles es porque el resto de la industria petrolera no acompañó ese crecimiento de YPF.
Galuccio dedicó la mayor parte de su disertación a defender el acuerdo con Chevron por Vaca Muerta, cuestionado por ambientalistas por el método de explotación y también por dirigentes de la oposición que cuestionan que no se haya dado a conocer la letra chica del acuerdo.
"Necesitamos muchos más Chevrones", dijo y exhortó: "Tenemos que darles la bienvenida a las petroleras para que vengan a invertir a la argentina".
A contramano de la estrategia del Gobierno nacional, dijo también que YPF desearía ir a los mercados internacionales para buscar más capitales y poder aumentar las inversiones.
Lunes 19 de Agosto de 2013, 07:40 pm
Ecuador agradece a Parlatino por apoyo contra la demanda de Chevron
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, agradeció este lunes a parlamentarios de Venezuela quienes expresaron su apoyo al gobierno de Rafael Correa en el combate a la demanda introducida por petrolera Chevron en el tribunal de arbitrajes.
Patiño, que luego de visitar Venezuela irá a Trinidad y Tobago, Nicaragua y Argentina en busca de apoyo para combatir esta demanda, calificó el caso como un absurdo jurídico. Indicó que su Gobierno aprovechará la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Surinam y la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para denunciar esta demanda.
El diplomático agradeció a los parlamentarios venezolanos y miembros de Parlatino por el apoyo. Reiteró que Ecuador está combatiendo contra la tercera empresa más importante del mundo y que ellos (Chevron) al introducir la demanda de arbitraje están usando "información falsa"
"El pueblo de Ecuador está en una dura batalla", porque Chevron "intenta desprestigiar a nuestro Estado y quiere que practicamente se pague la multa impuesta en 2012".
Más temprano, en un tuitcam exclusivo con teleSUR, Patiño abordó la denuncia a la cual está sometida la petrolera estadounidense Chevron que debe pagar unos 19 mil millones de dólares por daños a la Amazonía, denuncia que intenta redireccionarla al gobierno ecuatoriano a través de la corte de arbitraje permanente de La Haya (Holanda).
“Pronto sabrán las decisiones que tomaremos contra Chevron a través de la procuraduría general del Estado. Es importante decir que el sistema judicial internacional favorece a las empresas y perjudica a los Estados”, apuntó Patiño.
teleSUR / GP
Redacción de La Misère Porc:
Sólo se puede esperar negociados y más negociados. De Vaca Muerta a la muerte por contaminación residual, de cientos de miles de humanos y animales.
¿Después de terminado el NEGOCIÓN de la petrolera y el Des-gobierno KK; también pediremos 20 mil millones de dólares en un juicio que jamás ganaremos?
Eso sí, tenemos una ventaja con respectos a los dichos del ecuatoriano Bol...livariano Correa, en que se trata de desprestigiar a Ecuador y al gobierno y en nuestrop caso, ya estamos más que desprestigiados por culpa de los KKs y de esto que ellos dicen gobierno, peor no pueden estarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario