29/08/2013| 14:31
Impotente, a Moreno sólo le queda la cárcel
El secretario de Comercio Interior, Guillermo 
Moreno, ha venido fracasando sistemáticamente en su intento de mantener 
controlado el dólar 'libre', incumpliendo así la orden de Cristina Fernández de 
congelar la divisa que opera en el mercado paralelo hasta después de octubre. 
Tras probar con llamados, aprietes y presiones, este jueves (29/08) realizó 
allanamientos en el microcentro porteño, amenazando con encarcelar a los 
cueveros. "El código penal prevé penas de prisión para lo que se llama 
intermediación irregular, y el Gobierno está decidido a actuar con mucha firmeza 
hacia quienes violen las leyes", dijo el presidente de la Comisión Nacional de 
Valores, Alejandro Vanoli. 
 Moreno ya no sabe cómo detener la escalada del dólar 'libre'.
 CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El 
presidente de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli, indicó que "la CNV 
y la Secretaría de Comercio Interior están haciendo en este momento una serie de 
operativos en el microcentro" para controlar 
cuevas donde se vende dólar 'libre'. Es que 
la Casa Rosada quiere un dólar tranquilo hasta después de las elecciones de 
octubre, sobre todo después del fracaso en las PASO. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Recordemos que ayer el dólar 'libre' llegó a 
venderse a $9,65, en una escalada sin pausa. Y hoy, ante estos operativos, se 
registra poco movimiento en la city pero la divisa estaría vendiéndose en el 
mercado paralelo alrededor de $9,50. Sin dudas, mucho más alto de lo deseado por 
Guillermo Moreno, quien en algún momento pretendía que no pasara la 
barrera de los $8 (ver nota relacionada).“Amenazaron con 
reventar a las cuevas que vendan por encima del valor que se permite por día, y 
convalidan una baja gradual”, explicó 
entonces un operador al diario 'Clarín'.
El personaje al que más le temen las cuevas es al Secretario de Comercio, 
quien ya en marzo había lanzado el mensaje a banqueros exigiendo un dólar a 
$6,50, mensaje que reinteró cuando el billete tocó los $10,50. "Moreno lanzó 
la amenaza al mercado de enviar patotas a las cuevas que vendan el blue a 
precios cercanos a $10", sostuvo en ese momento un operador.
Ahora, como el dólar 'libre' no sólo no bajó sino que sigue subiendo, 
Moreno cumplió su amenaza y fue a las cuevas. Pero no sólo eso: amenazaron con 
encarcelar a los cueveros. 
Vanoli contó que "a partir de estos allanamientos prácticamente no ha 
habido operaciones; los operativos van a seguir; el código penal prevé 
penas de prisión para lo que se llama intermediación irregular, y el Gobierno 
está decidido a actuar con mucha firmeza hacia quienes violen las 
leyes".
En este contexto, consideró que las versiones de que el dólar "negro" o 
ilegal habría subido ante la reapertura del canje "no tienen ningún 
fundamento, la reapertura del canje ha generado expectativa 
positiva". 
"Hay quienes intentan, a partir de operaciones poco significativas, 
hacer un manejo mediático y generar operaciones de desestabilizacion de este 
proceso económico, político y social que empezó en 2003; en Argentina son 
tradición los golpes de mercado", señaló. 
Vanoli sostuvo que "los bonos argentinos que cotizan en Nueva York 
subieron con la noticia del canje porque se le abre al tenedor de estos bonos 
una oportunidad; en Wall Street hubo comentarios elogiosos porque esto ratifica 
la voluntad del Gobierno de cuidar el crédito público de la Nación". 
"Los acreedores de buena fe -agregó- tienen que entender que 
Argentina les quiere seguir pagando, y por eso es que muchos en Wall Steet están 
viendo esta situación y en el Congreso nacional muchos bloques de la oposición 
están actuando razonablemente, porque esto es una cuestión 
nacional". 
Para Vanoli, "toda la sociedad está jugando un partido muy bravo contra 
el establishment internacional; hay muchos sectores de la oposición que son 
funcionales, escuché a algunos economistas decir que hay que pagar toda la 
deuda, parece que están al servicio de intereses extranjeros".
Lo cierto es que pese a este discurso optimista de Vanoli, en el 
Gobierno hay gran preocupación por la escalada del dólar libre. 
No es la primera vez que hay controles y 
llamados telefónicos de Guillermo Moreno a las cuevas para que la divisa estadounidense opere sin sobresaltos 
hasta las elecciones de octubre próximo. De 
hecho, algunas cuevas le estarían mintiendo al funcionario respecto a la 
cotización que manejan y la que le informan.
"Quieren que se mantenga congelado hasta 
octubre", explicó un empresario financiero de la city porteña. "Para 
lograrlo, ya están advertidos los cueveros amigos que no les faltarán los 
dólares necesarios para inyectar en caso de que la demanda siga subiendo", 
explicó

No hay comentarios:
Publicar un comentario