El Punto de Equilibrio de las noticias
Sáb, 24 Ago 2013 3pm
Diputado Torres
Luego de su 
éxito electoral en las PASO, el senador Pichetto parece haber comenzado a sufrir 
efectos colaterales de los movimientos del fracaso del Frente para la Victoria a 
nivel nacional. Un diputado de su sector político interno (diputado Rubén 
Torres), denuncio a la conducción del PJ por fraude en la preparación de las 
elecciones locales del próximo domingo en la localidad rionegrina de Ñorquinco. 
Algunas fuentes próximas al PJ provincial, nos hicieron notar que la denuncia 
del diputado Rubén Torres, podría prologar el inicio de otros reacomodamientos 
direccionados a obtener más oxigeno político ante lo que pareciera ser nuevos 
aires en el peronismo nacional. 
Incluso se habla 
que, después de las elecciones de octubre, Torres y otros referentes próximos al 
Pichettismo, migrarían en dirección al principal competidor interno que tiene el 
Senador, o sea el Intendente de General Roca, Martín Soria, hijo del fallecido 
Carlos Soria.
Algunos, 
arriesgan incluso que algunos referentes están mirando con suma atención lo que 
sucede con el tigrense Sergio Massa y que incluso habría alguna reunión prevista 
de acercamiento con el Frente Renovador. 
Por ahora, lo 
único concreto es que el diputado Torres denunció que el Tribunal Electoral del 
Partido Justicialistas, presuntamente controlado por el Senador Pichetto, aceptó 
la existencia de irregularidades pero las desestimó. En la denuncia se habla de 
firmas falsificadas y la posibilidad de denuncias penales.
Uno de los 
diarios regionales “Diario La Palabra”, reflejaron lo denunciado por Torres, en 
una nota intitulada… “Legislador del PJ lamentó la "delincuencia" en su 
partido” la que textualmente dice:
“Un hecho 
sorprendente aunque no por ello casi habitual para la política, se dio a conocer 
ayer, ensombreciendo el proceso electoral interno del PJ en la localidad de 
Ñorquinco”, afirmó el legislador peronista Rubén Torres. Aseguró que se 
denunciaron “irregularidades” en la interna y se habla de "firmas falsificadas, 
irregularidades en la documentación y denuncias penales".
Según el 
parlamentario del circuito Andino, los integrantes de la lista Verde, 
denunciaron “falsificaciones de firmas, presentaciones que no cumplieron con la 
legalidad y otras irregularidades que ponen sobre el tapete, el daño que se le 
hace a la política y al Partido”.
Así lo refirió 
en un comunicado de prensa, al detallar que estas supuestas irregularidades 
"fueron avaladas por la Junta Electoral del Partido, en la interna prevista para 
el próximo domingo, donde se competirá por dos candidaturas en el Concejo, para 
las elecciones generales convocadas para octubre próximo".
No obstante 
Torres advirtió que “el procedimiento inusual de la Junta Electoral, al permitir 
que se vulneren las normas establecidas por el propio organismo, puede hacer 
presumir que está en riesgo la elección”. 
“El hecho no 
sólo pone en evidencia la impericia por parte de quienes recurren a esos 
artilugios, sino que adquiere connotaciones que lo convierten en lo que podría 
ser un delito penal”, remarcó.
“Lamentablemente, la Junta Electoral hizo la vista 
gorda, no reconociendo nuestras denuncias y desmereciendo lo establecido en la 
Carta Orgánica. Porque primero nos hacen juntar los avales, los debemos 
certificar y luego, como a la otra lista le falta la documentación, desconocen 
el procedimiento, bajo argumentos poco consistentes y que hablan de que también 
hay delincuencia en el Partido Justicialista y no sólo en el Radicalismo, como 
se ha dicho”, sostuvo.
Por otra parte, 
Víctor Pinchulef, uno de los precandidatos que representa a la Lista Verde, 
destacó que “la falsificación de un instrumento público, es algo muy 
serio".
"Uno puede 
aceptar que del otro lado haya picardía, más creatividad. Perder una elección es 
algo triste para quien tiene vocación política, pero, cuando se presentan hechos 
de esta naturaleza, no existe otra reacción más que el repudio y desde luego, 
poner en evidencia lo que no queremos. Lo que nunca más queremos que suceda en 
nuestra provincia”, añadió.
Torres manifestó 
el rechazo, también, por "la participación, como apoderado, del abogado Leandro 
Carrasco, quien dijo que fue convocado por Alicia Arraiscoita, una de las 
integrantes de la Junta Electoral, en esto se evidencia que es juez y parte. A 
la vez, refirió que para levantar la denuncia penal que efectuará, llamó a la 
reflexión al abogado Carrasco, sin embargo, éste, manifestó que habló con el 
legislador Marcos Catalán, quien habría indicado que se siguiera para 
adelante".
"Del mismo modo, 
intentamos hablar con algunos vecinos de Ñorquinco, quienes aseguraron que 
decidieron acompañar porque el señor Daniel Barrios aseguró que no habría 
problema que la lista iba a salir de todos modos", manifestó.
Al referirse a 
Carrasco, aseguró que "es una vergüenza que un asesor de todos los legisladores 
del Bloque, trabaje como apoderado de una lista".
"El proyecto 
político del Frente Para la Victoria, la idea de estar con la gente, se debe 
basar en estas cosas, en la transparencia en la calidad de la política y en la 
capacidad de desterrar estas pobrezas. Nuestro proyecto busca generar un espacio 
político para competir con el intendente de Ñorquinco que lleva 16 años en el 
Gobierno, manteniendo la indignidad. Hubiéramos esperado esto de cualquier otro 
partido, pero nunca del nuestro. La Junta Electoral nos habla de principio de 
participación, pero la participación tiene su orden y sus normas, porque de lo 
contrario estamos favoreciendo a la delincuencia", dijo luego.
"La situación 
parece ir más allá de una interna", dijo Torres y arremetió duro contra las 
autoridades de la Junta Electoral poniendo en evidencia “las irregularidades que 
serán llevadas a la Justicia".
El parlamentario 
concluyó advirtiendo "el riesgo de que la elección del domingo pudiera estar 
viciada por fraude".
Por su 
parte, el Senador Pichetto, en el mismo medio, señaló: Para el Partido Justicialista, las críticas del 
legislador Rubén Torres "carecen de todo fundamento jurídico". Así lo informaron 
en un documento emitido en respuestas a los fuertes cuestionamientos del 
parlamentario respecto a las elecciones internas de Ñorquinco. 
Desde el PJ 
advirtieron que "no se tolerará irregularidades ni actitudes personalistas de 
quienes intentan generar situaciones que tengan por única finalidad procurar 
dilaciones y desconocer la mecánica establecida para los procedimientos 
electorales". 
Torres, entre 
otras críticas, había denunciado mediáticamente una serie de "irregularidades" 
en la interna de esa localidad. Habló de "delincuencia" en el partido y de 
"firmas falsificadas, irregularidades en la documentación y denuncias penales".
Tras esto, el 
intendente de San Antonio Oeste, Javier Iud, en su calidad del secretario del 
PJ, firmó un comunicado indicando que "habiendo tomado conocimiento desde el 
Partido Justicialista de Rio Negro sobre denuncias mediáticas y agravios entre 
compañeros en el proceso electoral interno de la localidad de Ñorquinco, como 
asimismo hacia los integrantes de la Junta Electoral del Partido Justicialista, 
nos vemos en la obligación de informar que las mismas carecen de todo fundamento 
jurídico y de hecho".
Asimismo, señala 
que "resultan fuera de contexto por no respetar los procedimientos internos 
establecidos y vigentes por la legislación partidaria y electoral, todo lo cual 
genera una situación que contradice y atenta palmariamente en materia de 
seguridad jurídica con las más elementales normas democráticas que deben 
respetarse en cada elección interna partidaria".
"El Partido 
Justicialista convoca a cada sector interno a realizar las presentaciones que 
corresponden en tiempo y forma, agotando las vías existentes y respetando el 
procedimiento establecido genéricamente no solo para la localidad de Ñorquinco, 
sino para todos los parajes, pueblos y ciudades del territorio provincial", 
indica el documento.
Advierte además 
que el PJ "no tolerará irregularidades ni actitudes personalistas de quienes 
intentan generar situaciones que tengan por única finalidad procurar dilaciones 
y desconocer la mecánica establecida para los procedimientos electorales, como 
los que se encuentran en marcha en diversas localidades del territorio 
rionegrino que se realizan con pleno respaldo jurídico, cumplimentado las 
diferentes etapas que brindan la oportunidad de realizar las acciones que 
corresponden a derecho en caso de disidencias o impugnaciones".
Por último, se 
llamó "a todos los compañeros a respetar el procedimiento establecido y sostener 
los principios rectores del Partido Justicialista en materia de democracia 
interna y responsabilidad cívica ante los rionegrinos".
Redacción de La Misère Porc:
Cuando el río suena...
El FRAUDE ha existido igual en varios lugrares del ex-país. Lo que ocurre es que la DERROTA ha sido tan grande, que normalmente no habrían llegado al 20%. 
Eso los KKs lo saben muy, pero muy bien. Les guste o no.


No hay comentarios:
Publicar un comentario