Jueves, 22 de Agosto de 2013
El gobernador bonaerense se convirtió en el 1er K en anticiparse al fin del mandato de Cristina Fernández en 2015. Dijo que "el gobierno tiene que terminar de la mejor manera posible" para que "después la dinámica de la democracia permita proyectar un mejor futuro".
Cristina Fernández en la noche en la que murió el
proyecto reeleccionista del cristinismo. Foto: NA.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Daniel Scioli
se convirtió este jueves en el 1er cristinista en referirse a cómo
tiene que "terminar" el gobierno de Cristina
Fernández. En su presentación en la reunión anual del Consejo de las
Américas, el gobernador bonaerense dijo que "este Gobierno tiene que
terminar lo mejor posible".
"Yo respeto las opiniones de todos y busco hacer lo correcto y colaborar con todo mi esfuerzo con todo mi empeño para acompañar a la Presidenta con el mayor respeto, desde lo institucional y lo personal, porque este Gobierno tiene que terminar lo mejor posible para que después la dinámica de la democracia permita proyectar un mejor futuro", señaló Scioli.
Se trata de la 1era expresión explícita sobre el fin del gobierno de Cristina Fernández desde el Frente para la Victoria y tras la derrota de la fuerza que encabeza la Presidente de la Nación en las elecciones primarias.
Este concepto fue reforzado por el gobernador cuando instó a "encontrar los caminos que nos lleven a cuidar lo logrado, corregir lo que haya que corregir y repensar algunas cuestiones",
El comentario del gobernador también aparece luego de las versiones que circularon en cuanto a una posible bendición de la Presidente para que él sea el continuador natural del "proyecto nacional y popular". Scioli desmintió cualquier insinuación en ese sentido por parte de la mandataria.
No obstante, días atrás ratificó su ambición de ocupar el Sillón de Rivadavia y anticipó su deseo de que el candidato del justicialismo se defina en internas.
En la conferencia que organiza el Council of the Americas en el Hotel Alvear, el gobernador bonaerense reconoció: "En Argentina, como en cualquier país del mundo, no todo está bien. Pero tampoco está todo mal".
"Juntos tenemos que ir encontrando los caminos que nos lleven a cuidar lo logrado, corregir lo que haya que corregir y repensar algunas cuestiones", señaló, en el marco de las jornadas Argentina: perspectivas económicas y políticas que organiza la entidad de negocios norteamericana.
Scioli defendió su adhesión al kirchnerismo y su decisión de quedarse dentro del Frente para la Victoria cuando Sergio Massa resolvió separarse para presentar su candidatura: "Se han hecho muchas lecturas, especulaciones políticas. Yo respeto la visión de todos. Pero cuando alguien gobierna una provincia con 16 millones de habitantes... uno tiene que actuar con un profundo sentido del deber".
"Lo que nosotros, como parte del oficialismo nos proponemos, es cuidar", advirtió, al tiempo que pidió "no generar falsas expectativas" con proyectos que son "espejitos de colores".
"Cuando se hacen propuestas, hay que explicar cómo se logra no desfinanciar al Estado", señaló, en momentos en que el sindicalismo presiona para que se modifique el Impuesto a las Ganancias, Massa impulsa un proyecto de policías municipales y la oposición reclama por el 82% móvil para las jubilaciones.
Por último, Scioli llamó a "cuidar lo logrado". "Vengo a convocarlos a todos a esta responsabilidad social que tenemos de cara al futuro. Más allá del debate político, debemos respetar la voluntad popular desde donde la sociedad nos ponga a cada uno", apuntó.
"Yo respeto las opiniones de todos y busco hacer lo correcto y colaborar con todo mi esfuerzo con todo mi empeño para acompañar a la Presidenta con el mayor respeto, desde lo institucional y lo personal, porque este Gobierno tiene que terminar lo mejor posible para que después la dinámica de la democracia permita proyectar un mejor futuro", señaló Scioli.
Se trata de la 1era expresión explícita sobre el fin del gobierno de Cristina Fernández desde el Frente para la Victoria y tras la derrota de la fuerza que encabeza la Presidente de la Nación en las elecciones primarias.
Este concepto fue reforzado por el gobernador cuando instó a "encontrar los caminos que nos lleven a cuidar lo logrado, corregir lo que haya que corregir y repensar algunas cuestiones",
El comentario del gobernador también aparece luego de las versiones que circularon en cuanto a una posible bendición de la Presidente para que él sea el continuador natural del "proyecto nacional y popular". Scioli desmintió cualquier insinuación en ese sentido por parte de la mandataria.
No obstante, días atrás ratificó su ambición de ocupar el Sillón de Rivadavia y anticipó su deseo de que el candidato del justicialismo se defina en internas.
En la conferencia que organiza el Council of the Americas en el Hotel Alvear, el gobernador bonaerense reconoció: "En Argentina, como en cualquier país del mundo, no todo está bien. Pero tampoco está todo mal".
"Juntos tenemos que ir encontrando los caminos que nos lleven a cuidar lo logrado, corregir lo que haya que corregir y repensar algunas cuestiones", señaló, en el marco de las jornadas Argentina: perspectivas económicas y políticas que organiza la entidad de negocios norteamericana.
Scioli defendió su adhesión al kirchnerismo y su decisión de quedarse dentro del Frente para la Victoria cuando Sergio Massa resolvió separarse para presentar su candidatura: "Se han hecho muchas lecturas, especulaciones políticas. Yo respeto la visión de todos. Pero cuando alguien gobierna una provincia con 16 millones de habitantes... uno tiene que actuar con un profundo sentido del deber".
"Lo que nosotros, como parte del oficialismo nos proponemos, es cuidar", advirtió, al tiempo que pidió "no generar falsas expectativas" con proyectos que son "espejitos de colores".
"Cuando se hacen propuestas, hay que explicar cómo se logra no desfinanciar al Estado", señaló, en momentos en que el sindicalismo presiona para que se modifique el Impuesto a las Ganancias, Massa impulsa un proyecto de policías municipales y la oposición reclama por el 82% móvil para las jubilaciones.
Por último, Scioli llamó a "cuidar lo logrado". "Vengo a convocarlos a todos a esta responsabilidad social que tenemos de cara al futuro. Más allá del debate político, debemos respetar la voluntad popular desde donde la sociedad nos ponga a cada uno", apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario