22/08/2013
El Gobernador bajará la Ley de Lemas impuesta por Kirchner. Atacó al gobierno nacional, confirmó un plebiscito y habló de desestabilización
22/08 – Un día después de que la presidenta pasara por Santa Cruz e hiciera duras declaraciones en contra de la actual administración, junto con otros referentes del FPV, el gobernador Peralta llamó a una conferencia de prensa para informar sobre las pretensiones del FPV, de llevar a juicio político al Ministro de Salud de la provincia. En la hora que habló dijo de todo y acusó a la presidenta de bajar líneas a sus representantes locales de La Cámpora, para desestabilizar su gobierno, lo que no dudó en calificar “un golpe institucional”.
El Gobernador Peralta llamó a conferencia de prensa un día después de los anuncios de las represas y cargó fuertemente contra todo el gobierno nacional, empezando por la presidenta, Recalde, Julio De Vido y siguiendo por los representantes locales del FPV.
El objetivo de la reunión de prensa, por parte de Peralta fue explicar lo que él ha denominado “una payasada de los diputados de La Cámpora”, en cuanto al armado de un juicio político para desplazar al Ministro de Salud de esta provincia, el homónimo del gobernador, el Dr Daniel Peralta. Pero, fiel a su estilo, el mandatario fue recalentando el discurso e hizo anuncios realmente impactantes, que demuestra un posicionamiento muy firme ante la decisión del gobierno nacional por producir debilidad en la gobernabilidad de Santa Cruz.
Si bien ahora solo nos acotaremos solo a algunas de las cuestiones que trató en la conferencia de prensa, OPI publicará más tarde, las extensas declaraciones que hizo por espacio de una hora ante el periodismo local.
En tanto, podemos resaltar algunos pasajes importantes de la nota; uno de ellos es cuando se refirió al presidente de Aerolíneas Argentinas, de quien se preguntó ¿Y quién es Recalde?, expresando que no puede hablar de Santa Cruz porque ni siquiera conoce dónde queda la provincia y también anunció el recambio del Delegado de Fomento de Jaramillo, Marcelino Pérez, esposo de Ana María Urricelqui, candidata del FPV y opositora interna del gobernador. Con respecto a Cristina Kirchner que anunció las obras de las represas Condor Cliff-La Barrancosa, valoró el anuncio como “muy importante”, pero se preguntó cómo se puede hacer un anuncio de tal magnitud sin tener en cuenta la infraestructura que se necesita, como hospitales para los preocupacionales, viviendas, servicios etc.
Pero lo más importante que dijo hoy Peralta fue que la Cámara de Diputados tiene demorado el proyecto para eliminar la Ley de Lemas, el cual fuera enviado por el Ejecutivo para su tratamiento. En este sentido dijo que teniendo en cuenta la resistencia del FPV para modificar el sistema instaurado por Néstor Kirchner, los legisladores que le responden y también los de la UCR que apoyan el cambio de sistema (a quienes agradeció personalmente), lo presentarán en la próxima sesión para ser tratado sobre tablas.
En caso de no prosperar, ya que el oficialismo no tiene las manos necesarias en el recinto, acudirá a la Justicia y paralelamente emitirá por Decreto la realización de un Plebiscito no vinculante para derogar la ley de Lemas, a incluirse dentro de las elecciones de octubre, donde la gente pueda expresarse por “Si” o por “No”, sobre la continuidad de la Ley de Lemas para el 2015.
En otro aspecto, Peralta planteó como “actitud desestabilizadora”, la del FPV y los acusó de “querer gobernar Santa Cruz a través de la Cámara de Diputados” y también de pretender llevar a juicio político a un Ministro, siendo éste el primer caso en la historia de Santa Cruz, donde – además – se acusa a un funcionario sin las suficientes pruebas ni el aporte documental necesario para iniciar una acción de esta naturaleza.
Peralta disparó contra el FPV y La Cámpora, asegurándo que no tienen las manos necesarias para concretar esta operación ordenada desde el gobierno nacional, porque los diputados de la UCR y los del PJ, le quitan al FPV la posibilidad de obtener las 3/4 parte de los presentes que necesitan para consumar su objetivo.
“Hoy quieren venir por el Ministro de Salud, mañana por el Ministro de Gobierno y así piensan seguir, tratando de gobernarnos con la Cámara y desestabilizando nuestro gobierno. Nosotros queremos advertirle a la ciudadanía que estamos ante un nuevo golpe institucional; quieren destituir a este gobierno porque tienen la orden de la presidenta para venir por todo; pero no les va ser fácil”, dijo Peralta, mostrando una posición decidida a resistir el embate nacional, que él lo ejemplificó con el “ahogo financiero” que pretenden hacerle a Santa Cruz y las operaciones internas a través de los personajes que responden al FPV.
El mandatario dijo que nada de estas cosas que hacen los diputados de La Cámpora modifica la vida de los habitantes de Santa Cruz “esto no arregla el problema de los hospitales, sobre lo cual estamos trabajando con mucho esfuerzo, esto no incide en la vida de nadie, es solo política barata para destituir al gobierno elegido por el pueblo”, señaló.
Transcripción del Parte de Prensa oficial
En la Casa de Gobierno, poco después del mediodía, el gobernador convocó a conferencia de prensa para dar a conocer los argumentos por los cuales se rechaza la sustanciación del juicio contra el ministro Peralta. En su exposición estuvo acompañado del jefe de gabinete Ariel Ivovich y los diputados justicialistas que integran la Sala Acusadora de Juicio Político Alejandro Victoria, Selsa Hernández, Sebastián Gatti y Martín Paiva.
“Queremos advertirle a la ciudadanía que estamos ante un nuevo intento de golpe institucional, acá se pretende desestabilizar al gobierno de la provincia otra vez más” dijo el gobernador al hablar ante los medios. “El Frente para la Victoria vuelve a demostrar una actitud claramente desestabilizadora. En primer lugar al no obtener los dos tercios que son necesarios para aceptar una acusación y poner en marcha el mecanismo de juicio político”.
Peralta expresó: “Con absoluta certeza: no puede haber juicio político. Se necesitan dos tercios de la comisión de doce miembros, no los tienen. Hicieron una maniobra que no figura en ningún lado, que es una votación por simple mayoría, de 7 a 5, porque la diputada (Stella Maris) Bubola de la UCR tampoco avalaba la aceptación del pedido de juicio al ministro de Salud”.
“Está claro que el Frente para la Victoria quiere gobernar la provincia a través de la Cámara, lo está haciendo con una actitud patoteril que no tienen nada que ver con los mecanismos institucionales que deben regir la relación entre los tres poderes del Estado” agregó.
Sobre la presentación que hicieron los diputados que se oponen a la maniobra Kirchnerista, el gobernador indicó: “estamos demostrando la intención de llevar adelante un juicio político contra un ministro que si no me equivoco es la primera vez en la historia de la provincia”.
Sostuvo que se trata de una maniobra que expresa “la prepotencia y la intencionalidad política de los diputados” y que se trata de “una orden claramente manifestada desde el gobierno nacional, con la clara intención de desestabilizar al gobierno de la provincia”.
Además consideró que este intento desestabilizador no es la primera vez que ocurre, ya que “hay cinco leyes desde el 29 de diciembre del 2011 en adelante, la última es donde se nos prohíbe pedir adelantos de nuestras regalías hidrocarburíferas, con el claro objeto de asfixiarnos económicamente y que lleguemos al extremo de volver a demorar el pago de nuestros salarios”.
Peralta sostuvo que “de acá al 27 de octubre habrá una acción política orientada a limar las posibilidades electorales del partido justicialista. Les notifico que no sólo no van a lograr eso sino que nos dan más energía, más ganas de trabajar”.
El mandatario consideró que con este tipo de actitudes, los kirchneristas quedan “más expuestos ante una sociedad, que se debe estar preguntando si hacen esto sin el gobernador, como serían gobernando esta provincia”.
“El país está mirando absorto como Santa Cruz se convirtió en el laboratorio de La Cámpora para desestabilizar un gobernador, como seguramente lo van a intentar con el intendente de Tigre (Sergio Massa) ante las posibilidades que han surgido, y con los gobernadores que piensan distinto al gobierno nacional” acotó.
Pero además, el gobernador adelantó que llevará adelante una serie de medidas, como el envío a la Cámara de Diputados de un proyecto para denunciar el pacto fiscal por el cual la provincia accede a que la Nación le retenga el 15 por ciento de coparticipación a cambio de sostener el déficit de la Caja de Previsión, lo que el Estado nacional no realiza. Además anunció que cambiará al comisionado de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, “etapa agotada” dijo, y que insistirá con la derogación de la Ley de Lemas.
Sobre la polémica Ley de Lemas sancionada durante la gestión Kirchnerista, Peralta indicó que si los diputados no tratan la nota enviada por la mayoría de los partidos políticos, “estamos evaluando la convocatoria por decreto a un plebiscito no vinculante para que el 27 de octubre la ciudadanía se exprese si está de acuerdo o no con la vigencia de la Ley de Lemas en Santa Cruz” concluyó. (Agencia OPI Santa Cruz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario