Perfil.com
Por Emiliano G. Arnáez
Gerardo Milman, diputado del partido GEN, se muestra eufórico ante la nueva repercusión de su denuncia,
realizada meses atrás, sobre la misteriosa escala sin agenda
oficial en las islas Seychelles que realizó la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner entre el 21 y el 23 de enero
pasado.
En diálogo con Perfil.com, el
legislador comentó sobre el programa de Periodismo para Todos emitido
anoche en el que se realizó un informe especial basado en sus denuncias en el recinto del Congreso: "Es
la confirmación que la Presidenta estuvo en Seychelles".
"Es que
fueron tres respuestas distintas las que pronunció el Gobierno
nacional. La primera fue cuando Agustín Rossi, entonces diputado y actual
ministro de Defensa, me dijo que 'en donde me iba a meter yo si
resultaba ser mentira que Cristina estaba Seychelles'. La segunda es la publicación en el Boletín Oficial. Y la
tercera fue anoche cuando el Secretario General de la Presidencia, Oscar
Parrilli, mostró una versión distinta del motivo y de la cantidad de
horas", explicó el diputado.
La polémica comenzó en enero de
este año, Cristina realizó una gira plena de actividades oficiales (políticas,
comerciales, diplomáticas y culturales) que comenzó en Cuba, siguió en los
Emiratos Árabes y culminó en el sudeste asiático. Pero nada se dijo de una parada
que el Boletín Oficial sí registró: una parada en
Victoria, capital de Seychelles, conocida no sólo por sus
hermosos paisajes frente al mar, sino también por su paraíso fiscal
que brinda enormes beneficios para las empresas allí creadas y
controladas.
Sobre esta escala, sin agenda oficial y respecto de
la diferencia en horas de la estadía reflejada entre el órgano de
difusión oficial de actos de Estado y la publicada anoche por Parrilli, Milman
expresó: "Parrilli ahora afirma que fueron 13 horas de estadía
en las islas, pero la norma que anuncia el itinerario con una escala de tres
días en Seychelles es del 10 de enero. Y además, está publicada en el Boletín
Oficial en marzo, o sea, una vez concluido el viaje, y allí se insiste
en que estuvo tres días".
"Sumado a esto", añadió el diputado
del GEN, "cinco horas luego de partir de la presunta 'escala
técnica' en Seychelles, vuelven a hacer otra escala técnica en una
ciudad al norte de Sudáfrica para cargar combustible". "¿Por qué no se hizo esto
entonces en las islas?", se preguntó.
"La única explicación que hay para
las presuntas trece horas de estadía de la Presidenta en Seychelles, es que hay
una intencionalidad manifiesta de darle un manto de oscuridad a
su visita. La discusión que mantiene hoy el Gobierno es consigo mismo.
Parafraseando al Gobierno, ellos ahora dicen 'el Boletín Oficial
Miente'. Si hubiese sido un error debería haber existido una fe de
erratas en la publicación", manifestó.
A la par, Milman esbozó una
versión sobre una de las posibles razones para que la Presidenta haya tenido que
viajar en persona a una isla en la que no había actividad oficial estatal
alguna. "La firma Aldyne, con domicilio en Seychelles, controlante de 148 firmas
en el estado norteamericano de Nevada, fue creada en 2004. Entonces el
presidente era Néstor Kirchner. La empresa cuestionada está relacionada a
desvíos de fondos vinculados a su gestión. Quizás el motivo del paso de
la Presidenta por ese enclave financiero haya sido tener que firmar alguna
documentación o algo sucesorio".
También en el marco de la
especulación, el diputado se preguntó por las siglas que
conforman la firma "Aldyne". "Uno puede encontrar las iniciales
de los nombres de personas vinculadas al kirchnerismo: banqueros, financieros.
En el desvío de fondos de Santa Cruz, de más de 500 millones de dólares, estuvo
implicado Aldo Ducler, titular de Mercado Abierto, por ejemplo,
quien era socio del entonces ministro de Justicia del kirchnerismo Alberto
Iribarne", apuntó.
ALDYNE podría ser ALDo Ducler Y NEstor Kirchner. Ducler fue quien sacó del país y administró los famosos fondos de Santa Cruz hasta que desapareció por estar implicado en un caso de lavado de dinero del Cartel de Juarez.
ResponderEliminar