sábado, 17 de agosto de 2013

VOCES, RECLAMOS Y ESPERAS DE JUBILADOS (17/08/2013)





17/08/13




Voces, reclamos y esperas de jubilados

Estimadas autoridades de la ANSeS, soy jubilado y hace ya varios años que espero mi ajuste de jubilación, pero hasta ahora sigo sin noticias de ustedes. Estoy preocupado porque dentro de cinco meses cumplo 100 años, sí 100 años, como se lee. Espero me respondan antes que el Señor me llame del otro mundo. Me gustaría mucho que me consideren.

Federico Roller
rollerfederico99@yahoo.com.ar





En una de las marchas que realizan un grupo de jubilados, todos los jueves en Plaza Lavalle reclamando por sus derechos, tomé conocimiento de que un jubilado, de nombre Cervin R. Santillán, falleció en la Clínica Modelo de Lanús a finales de julio. 

Lo incomprensible es que al ingresar por la guardia le solicitaron a la familia que hicieran los correspondientes trámites para su ingreso, pese a que ya tenía su propia historia clínica. 

Este trámite le fue solicitado a las 17, pero lo descabellado es que luego le comunican a su familia que a las 15 había fallecido. El maltrato del cual fueron objeto los familiares, y también de alguna manera u otra el mismo paciente, es una violación a los derechos humanos. 

Nuestro jubilado ya no está con nosotros, los reclamos de familiares y de quienes somos defensores de los derechos humanos, no calmaran el dolor, ni la impotencia. 

Es imprescindible que se realice una intensa investigación sobre lo que sucedió, por respeto a quien ya no nos acompaña, a la familia y, hay que insistir en esto, a los derechos humanos. Los jubilados no son desechos, no son material descartable, no son objetos, no son números, son personas a los que le han soltado la mano. 

Beatriz Lopapa
bmlopapa@gmail.com





Vivo en España hace 12 años, y desde aquí intenté por todos los medios hacerme con mi historia laboral argentina. Me fue imposible. A pesar de estar viviendo en la época del Internet, no lo puede hacer. El colmo es que la parte de autónomos tengo todos mis aportes, pero en los de relación de dependencia no lo puedo hacer. Es una manera extraña de proteger los datos. 

Pregunto: ¿los datos de quién? El señor Diego Bossio debería ocuparse más de los futuros jubilados que vivimos en el exterior, que la pasamos mal por culpa de estas nimiedades. 

En la página de la ANSeS se puede entrar hasta un punto, luego para obtener la clave de entrada, el trámite es presencial, hay que mandar un poder para que alguien lo haga por uno. Un coste elevadísimo que no todos podemos pagar. 

Además, debemos abonar aranceles escandalosos en los consulados, cualquier trámite cuesta un dineral. Señor Bossio, solucione los problemas de los ciudadanos argentinos en el exterior.

Salvador Miliano
salcrist@hotmail.com





El abuso del Gobierno sobre los jubilados ha sido inmensurable. No solamente la Presidenta vetó el 82% móvil, sino que incumplió el acuerdo firmado en 2009 con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el que se comprometía a no apelar los juicios favorables para los jubilados y a saldar las deudas impagas.

Más que eso, continuó apelando y utilizando todo tipo de artilugios canallescos para demorar los juicios y los pagos, aumentar a discreción los haberes por debajo de la inflación real, mantener una remuneración mínima por debajo de la línea de indigencia, utilizar los fondos de la ANSeS para propósitos ajenos a los jubilados, desfinanciando el Fondo destinado a dar seguridades de solvencia, etc.

Si no aprovechamos los comicios para sacarle al Gobierno las mayorías en Diputados y Senadores, y así revertir el veto presidencial, el futuro de los jubilados en Argentina será muy, pero muy negro.

Martha Devincenzi
marthadevin@hotmail.com





Actores y actrices estuvieron en el Teatro Colón recibiendo el premio Martín Fierro otorgado por APTRA. Escuché por TV las quejas que realizaron por todos los canales, respecto a que no había cena de agasajo. Tanto hambre tenían que reclamaban un bocado de comida.

Ellos no piensan que tantos niños se están muriendo de hambre y nadie les da nada. Yo trabajé, estoy jubilado y sigo trabajando, habiéndome quemado parte de mi vida en una laminación y nadie me hizo ningún agasajo, nadie me dio ningún premio. Lo único que recibí fue una magra jubilación y tener que hacer juicio por la mala liquidación.

Ya hace cinco años que estoy reclamando que me paguen lo que me corresponde después de haber aportado por más de 40 años. 

¿A los médicos que salvan vidas alguien les da algún premio? Nadie, pero cada cual hace su trabajo. Por eso me pregunto: ¿estos señores qué tienen, “coronita”?

Manuel Reynoso
humberey1950@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario