NOTIVIDA, Año XIII, Nº 893,
El dueño de la editorial Colihue descalificó a
los que criticaron el material pornográfico que el Ministerio de Educación de la
Nación le compra y distribuye en todo el país. Mons Héctor Aguer comentó los
estragos que la promiscuidad hace en los jóvenes, fundándose en estudios
recientes hechos en universidades norteamericanas.
El empresario kirchnerista Aurelio Narvaja,
miembro activo de Carta Abierta y dueño de la editorial Colihue, hizo pública
una carta en la que enfáticamente defiende la pornografía que edita y que el Gobierno nacional
compra y distribuye en las escuelas del país.
Entre otras cosas dice Narvaja: “Les hacemos llegar nuestra
respuesta a las críticas que en la Provincia de Mendoza se han levantado con
clara intención electoral, contra libros comprados por el
Ministerio de Educación”. “Nos referiremos a los libros de nuestra
editorial incluidos en los comentarios de los censores”, y aclara
seguidamente que hace extensiva su solidaridad con los autores,
ilustradores y editores de otras obras cuestionadas, que “también han caído bajo
la lupa prejuiciosa, inculta y
cursi de quienes se arrogan la potestad de determinar qué cosas son buenas para
la lectura de adolescentes en edad de elegir Presidente de la
República”.
“Entendemos
que si el Ministerio de Educación
retrocede … gran parte del terreno ganado
lo estaríamos regalando. Tendríamos que volver a bajar
los cuadros, pero ahora no los de Videla y Bignone, sino los de León Ferrari,
Carlos Alonso, Carpani”.
Al referirse al "sexo explícito", que aparece
en las palabras y dibujos de sus historietas, afirma: “forma parte de la vida y
por eso de la mejor literatura, dibujada o no”.
“El nivel de los críticos
-sentencia Narvaja- es sólo comparable a su estatura
moral”. Se declara orgulloso de que
“los jóvenes de todo el país puedan tener acceso a los autores que se
cuestionan” y a las críticas recibidas -de parte de los que
califica como “retrógrados”- las
considera como “un auténtico atentado contra la
libertad creativa y la cultura argentina”.
Le preocupa finalmente que las
denuncias hagan “caer el sistema de compra y
distribución de libros por el Ministerio de Educación” y
remata con un: “No lo permitiremos”.
Pornografía, sexo
precoz y frustación
Las lecturas que banalizan la sexualidad, los
programas de TV que promueven la iniciación sexual temprana y la erotización a
través de imágenes pornográficas; derivan muchas veces en el sexo ocasional o
promiscuidad.
Los jóvenes son particularmente sensibles
a estos estímulos. El sexo casual les provoca
stress, sentimiento de culpa, arrepentimiento, displacer, niveles más bajos de
autoestima, de satisfacción y de felicidad, resultados que arrojaron los
estudios hechos recientemente en universidades norteamericanas, según comentó Mon. Héctor Aguer,
Arzobispo de La Plata y Presidente de la Comisión Episcopal de
Educación Católica, en su alocución televisiva
semanal en el programa “Claves para un Mundo Mejor”.
El prelado platense advirtió hoy que sobre la moral cristiana en
materia de sexualidad “nos quieren infundir una especie de complejo de culpa”, pero estos
estudios que relacionan este descontrol sexual con problemáticas psicológicas
muy concretas y con una alteración y un detenimiento del proceso de maduración
de la personalidad, son muy significativos desde el punto de vista de la
educación”.
________________________________________
NOTIVIDA, Año XIII, Nº 892, 24 de julio de 2013
Editores: Lic. Mónica del Río y
Pbro. Dr. Juan C. Sanahuja
Página web:
www.notivida.org
Email: notivida@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario