sábado, 22 de febrero de 2014

Capitanich anunció lo ya anunciado, Cotillo calentó a la población, Córdoba culpó al gobernador y Peralta se puso en off

OPI  SANTA CRUZ






22, feb, 2014 - 20,00

 Por Rubén Lasagno

Las mentiras que han venido diciendo los políticos del gobierno nacional, incluyendo la propia presidenta, se da de cara con la única verdad: la realidad. De nada sirvió engañar al pueblo de Caleta de que todo estaba en vías de solución.

 Hoy la realidad descubre que no se hizo nada, que solo fueron discursos preelectorales vacíos y como si fuera poco, los mismos actores reinciden en más mentiras y se esfuerzan por mirar hacia fuera, en vez de encontrar la falla en ellos mismos. 

La crisis hídrica en Caleta Olivia, dejó al desnudo, una vez más, la falacia en la que se monta el kirchnerismo, cuando tiene (y necesita) recurrir al voto de la gente para perpetuarse en la provincia o las intendencias. Caleta Olivia es un verdadero caos.

 Funcionarios nacionales llegaron con gran ímpetu pero sin plata, sin fondos millonarios, sin propuesta de solución definitiva, a mantener reuniones estériles con funcionarios cansados, desgastados, sin ideas y muy poca voluntad para buscarle la vuelta a un problema que tiene varios años de antigüedad.

Como si esto fuera poco, Jorge Capitanich, que dudo conozca Caleta Olivia, habló del problema hídrico como sabiendo de qué se trata y en la euforia por ponerle paños fríos a la ansiedad de los caletenses, hizo un anuncio que lejos de apaciguar, calentó más aún los ánimos, porque repitió lo que dijo Cristina Fernández hace más de 7 meses, cuando (inclusive) anunció que se iniciaban las obras por casi 400 millones de pesos, con la empresa CPC (de Cristóbal López), hecho que nunca ocurrió.

Hoy Capitanich dijo estar ante “un avance significativo de un nuevo acueducto que implica una inversión de casi 329 millones de pesos, que es la conexión del Lago Musters y Comodoro Rivadavia, hacia Caleta Olivia”. Capitanich destacó que “Caleta Olivia tiende a generar un proceso de regularización actual, con el acueducto viejo y también una obra complementaria, para garantizar el abastecimiento de la provisión de agua”.

El Jefe de Gabinete, evidentemente no conoce nada de lo que habla, porque decir que “Caletea tiende a generar un proceso de regularización actual con el acueducto viejo”, es no saber que precisamente ese caño, viejo, obsoleto, herrumbrado y podrido, ha generado más de 700 pinchaduras en el último tiempo y es la clave de la grave crisis que viven los habitantes de esa ciudad; por lo tanto, mal podría el “acueducto viejo” “generar un proceso de regularización”, cuando por su interior no puede correr ni una gota de agua sin que se pierda por el camino. Por otra parte no le avisaron que ese mismo anuncio ya lo hizo la presidenta.

Sobre llovido, mojado. Fernando Cotillo, quien luce una actitud que lo muestra sin culpas ni el mínimo grado de responsabilidad por lo que pasa Caleta, dijo muy suelto de cuerpo que detrás de los vecinos autocovocados que cortan la ruta nacional Nº 3, hay intereses políticos y dejó entrever la posibilidad de que estén siendo manipulados por un sector enfrentado al Intendente. Cuando los vecinos que permanecen en la ruta, escucharon a Cotillo decir esto por los medios, endurecieron las medidas y le recordaron que en esta crisis, como en la anterior, donde los habitantes estaban sin agua, el domicilio particular de Cotillo, donde vive su familia, recibía un camión que llenaba las cisternas de su casa, mientras que el vecino de al lado, padecía la ley seca.

A raíz de los dichos de Cotillo, los manifestantes dijeron que van a profundizar las medidas, si en las próximas horas desde la provincia, el municipio o la Nación, no traen una solución.

Desesperado por no poder tapar el drenaje de quejas y críticas que genera la situación, el intendente José Córdoba, le echó la culpa al gobernador Peralta, de quien dijo que no es capaz de hacerse presente y cumplir con el compromiso de obtener agua de los pozos complementarios, como había prometido. Peralta, por su parte hace silencio, envía a personal de Servicios Públicos que colaboren en esta instancia, pero deja que el kirchnerismo, quien previo a las elecciones prometió fondos y anunció obras, pague el costo político del incumplimiento que lleva hoy a Caleta Olivia a sufrir una de las peores crisis hídricas de su historia. 

(Agencia OPI Santa Cruz)

No hay comentarios:

Publicar un comentario