22 / 01 / 2014
DINERO MAL HABIDO Y MENTIRAS DE OCASIÓN
“Detrás de toda fortuna hay un crimen”. Honoré de Balzac.
Cristina Kirchner ostenta una cuantiosa fortuna que consta de dinero en efectivo, propiedades y emprendimientos hoteleros, la cual creció en una década la friolera de 3.540%. Ciertamente, no le gusta hablar a ese respecto y suele enfadarse cuando alguien hace referencia a ese tópico puntual.
Solo se animó a responder en ocasión de
hablar ante alumnos de la prestigiosa universidad de Harvard y solo por el hecho
de que no tenía otra alternativa. En esa oportunidad, justificó su descomunal
enriquecimiento argumentando que se había desempeñado como una “abogada exitosa”
a partir del año 2003.
La respuesta sorprendió por lo ingeniosa,
pero no satisfizo a ninguno de los presentes: ¿Quién podría creer que Cristina
ganara tanto dinero ejerciendo una profesión que jamás terminó de estudiar?
¿Qué caso o casos ganó la presidenta del 2003 a la fecha como para justificar
esa afirmación?
Mal que le pese a quienes creen en la
“década ganada”, la persona que más se benefició durante estos diez años fue la
propia presidenta, quien pasó de tener poco más de 2 millones de pesos a superar
los 80. Eso sin contar el dinero que se encuentra fuera del circuito legal o en
manos de testaferros, como Lázaro Báez, Cristóbal López y
otros.
En concreto, en mayo de 2003, antes de que
Néstor Kirchner llegara a la presidencia, el matrimonio informó que su
patrimonio era de $ 2.239.515. Siete años más tarde, en 2010, Cristina
declaró tener $ 79.438.856. Es decir que hubo un incremento del 3.540 % en menos
de ocho años.
En esos días, la jefa de Estado declaró ser
dueña de 27 propiedades: seis casas, doce departamentos, seis terrenos y tres
locales. Además, es la accionista mayoritaria en tres sociedades anónimas: Los
Sauces SA, dueña del hotel boutique Los Sauces; CO.MA SA; y Hotesur SA, a través
de la cual explota el hotel Alto Calafate.
Como se dijo, se trata de la declaración
jurada del año 2010. El patrimonio de Cristina siguió creciendo luego bastante
más.
¿Qué otro caso existe de alguien que haya
conseguido un avance tan considerable en su fortuna personal? ¿Algún empresario
o artista acaso?
Independientemente de que no hay otro caso
similar, preocupa que la presidenta de la Nación se haya enriquecido sin poder
dar explicaciones sobre cómo lo hizo. Ello permite suponer que lo hizo a través
de hechos de corrupción facilitados por su cargo en la función
pública.
Es interesante detenerse y reflexionar al
respecto, justo en días en los que se insiste en hablar sobre la “década
ganada”. ¿Será tal vez la década ganada para los
Kirchner?
Eso parece, ya que la pobreza en la
actualidad alcanza niveles récord, lo mismo que la inflación y la inseguridad.
Al mismo tiempo, la brecha entre quienes más y menos dinero tienen es aún más
amplia que la que se dio durante la corrupta década
menemista.
Será complicado por demás reconstruir la
República luego de la devastación que ha dejado el kirchnerismo, quienes se han
apropiado hasta de los recursos naturales argentinos y no dudaron en robarse
hasta los fondos de Santa Cruz.
Todo un tópico sobre el cual reflexionar y
que habla, no solo de cómo son aquellos que nos gobiernan, sino también quienes
los elegimos para que estén al frente de esa tarea.
No es poco.
Christian Sanz
No hay comentarios:
Publicar un comentario