20/12/2013
Por Enrique Guillermo Avogadro
Por qué debemos defender a Campagnoli
1. Porque ya perdieron la cuenta de los sobreseimientos escandalosos
de Oyarbide, pero no saben que Campagnoli fue el que investigó el caso
Spartacus, que llevó al Juez federal a juicio político (donde una
minoría de senadores consiguió evitar su remoción el 11 de septiembre
de 2001, aprovechando que todos estábamos mirando por la tele la
repetición en continuado de la caída de las Torres Gemelas).
1. Porque ya perdieron la cuenta de los sobreseimientos escandalosos
de Oyarbide, pero no saben que Campagnoli fue el que investigó el caso
Spartacus, que llevó al Juez federal a juicio político (donde una
minoría de senadores consiguió evitar su remoción el 11 de septiembre
de 2001, aprovechando que todos estábamos mirando por la tele la
repetición en continuado de la caída de las Torres Gemelas).
2. Porque no dudan que las redes de prostitución y trata de personas
cuentan con complicidad gubernamental, pero no saben que en 1997,
después de cinco años de investigación, Campagnoli consiguió el
procesamiento de los dos principales proxenetas de la Argentina (uno
era agente de inteligencia; el otro, compadre de Oyarbide); y que, en
2009, mandó a juicio a dieciocho comisarios mayores y oficiales jefes
de la PFA por amparar prostíbulos VIP de Recoleta (uno de los
dieciocho, inmediatamente eyectado de la Policía Metropolitana, donde
había intentado reciclarse como jefe de investigaciones).
3. Porque hoy les parece impensado que un político vaya a la cárcel
por corrupción, pero no saben que, en 1997, Campagnoli investigó y
logró la detención y posterior condena a 14 (¡catorce!) años de
prisión de José Manuel Pico, Presidente del Concejo Deliberante de la
ciudad de Buenos Aires, detenido y procesado cuando todavía estaba en
el cargo.
4. Porque pueden no haber oído del escándalo IBM-Banco Nación, pero
probablemente no sepan que esa causa empezó con un allanamiento de IBM
hecho por Campagnoli en el año 1995.
5. Porque escucharon que la cesión de La Rural de Palermo fue un
negociado escandaloso, pero no recuerdan que la investigación por la
que todavía están procesados Menem, Cavallo y De la Rúa la hizo
Campagnoli.
6. Porque la descentralización de la Justicia integra las plataformas
de todos los partidos que alguna vez ustedes votaron, pero no saben
que Campagnoli fue el primero de la media docena de fiscales de la
Nación que fueron a instalarse a un barrio para trabajar cerca de la
gente.
7. Porque no les entra en la cabeza que un tipo prepare un motor y
salga a correr picadas por avenidas y autopistas, pero no saben que
Campagnoli fue el que llevó a Sebastián Cabello a una condena de doce
años por entender que el que corre picadas en esas condiciones no es
un imprudente sino un asesino.
8. Porque asumieron que la inseguridad es parte de nuestras vidas (y
nuestras muertes), pero no saben que, en su paso de un año por la
Secretaría de Seguridad de la Nación antes de que Kirchner echara al
Ministro y al Secretario por teléfono, Campagnoli integró la gestión
que llevó los homicidios de su pico máximo a su registro histórico
mínimo, cuando el robo de automotor se redujo tanto que las
aseguradoras bajaron un 50% el valor de las primas.
9. Porque sienten que ir a la cancha es hacer turismo aventura, pero
no saben que Campagnoli fue el que mandó a prisión perpetua a la barra
de River capitaneada por los hermanos Schlenker y que le dio vuelta
tres sobreseimientos al ex Presidente de River, José María Aguilar.
10. Porque tal vez sufrieron la impotencia de ser coimeado por un tipo
con uniforme y una pistola en la cintura, pero no saben que Campagnoli
mandó a la cárcel de Marcos Paz a toda la cúpula y la brigada de una
comisaría por coimeros.
11. Porque mil veces se preguntaron dónde está Julio López, pero
seguramente desconocen que Campagnoli fue el único fiscal que tomó
nota del pedido de ayuda del fiscal del caso y le ofreció a Gils Carbó
ir a colaborar con él (Gils Carbó ni siquiera le contestó).
12. Porque pueden pensar cualquier cosa de Clarín, Lanata, etc., pero
no saben que Campagnoli encontró los sesenta y cinco millones de
dólares que salieron de La Rosadita, fueron lavados en Suiza,
reingresaron al país como títulos de la deuda pública y fueron
convertidos en nueve cheques por más de doscientos millones de pesos
depositados en la cuenta del Banco Nación -sucursal Plaza de Mayo- de
Austral Construcciones S.A., perteneciente a Lázaro Báez
No hay comentarios:
Publicar un comentario