Diciembre 02 de 2013
| ||
“Hasta acá llegamos Cris”…pareció
decir el autolanzado precandidato a vicepresidente junto a Daniel Scioli, hoy
presidente de bloque de senadores oficialistas, Miguel Pichetto al lanzar su
metamensaje de súplica hacia la Cámara de Diputados de la Nación para que en
2014 no vote la media sanción de reforma al Código Civil que él y su bloque
kirchnerista apoyaron.
Ante tal desvergüenza ajena y confesión directa de Pichetto, la oposición como acto de desagravio al cuerpo legislativo optó por retirarse, azorada ante la sinrazón. Si esto tratáramos de explicarle a un potencial inversor extranjero sobre las virtudes treintañales de nuestra “formal” democracia, inmediatamente solicitaría audiencia con Evo Morales para garantizar su emprendimiento en un país seguro como Bolivia, que recibe préstamos del F.M.I. al 4% anual. Lo mismo haría en Chile, Brasil, Uruguay o Paraguay… Pero en kirchnerlandia, al presenciar el “miércoles de ceniza legislativo” que supimos padecer, desde el voto “no convencido” del jefe de bancada oficialista y demás mecanismos legislativos nefastos que se aprobaron, hasta “Pajarito” Maduro sería más entendible que nuestro lugar en el submundo. El pasado miércoles la mayoría oficialista en Diputados aprobó por 129 votos contra 105 la “ley de autoamnistía” de las acciones civiles por daños que produzcan los funcionarios públicos en ejercicio de sus funciones al limitar su prescripción al término de tres años. Jurídicamente inconstitucional, una ley que nunca llegará a poder ejecutarse ante las acciones que recaerán de recibir media sanción en el Senado y su posterior promulgación por el P.E.N., sólo logró ahondar aún más las grietas al dividir al polit-buró gobernante del ciudadano "de a pie". Sólo logró acrecentar la desconfianza ciudadana ante un régimen que opaca y languidece el término democracia. Ese mismo día, la Cámara de Diputados aprobó con sólo tres votos negativos (Pablo Tonelli –PRO; Alberto Asseff –Partido Nacionalista Constitucional y Carlos Brown –Peronismo Federal) la pensión a los “presos políticos de la dictadura” que se autovotaron Gullo y Kunkel. Esta ley les garantiza a los miembros de organizaciones subversivas que atentaron contra el orden institucional una pensión vitalicia de seis mil pesos mensuales, sin perjuicio de la indemnización que gran mayoría de ellos ya recibieron hace más de un lustro por haber sido privados de la libertad durante el proceso militar, aunque fuera por averiguación de antecedentes durante 24 horas. Gran beneficiario de ello es el novel diputado porteño Jorge Taiana, otrora integrante activo de montoneros que pasó a la historia de lucha al colocar un artefacto explosivo en 1975 –período constitucional de Isabel Perón-en un bar porteño de Avda. Córdoba y Uruguay y que en lugar de ubicarla bajo la mesa que siempre ocupaba un integrante de la Armada Argentina, como el militar llegó antes que Taiana y su ex esposa –(a) Comandante Inés-, ésta tuvo que dejarla en el baño femenino para tratar de darse a la fuga. A consecuencia de ello, al explotar la bomba falleció una inocente parroquiana y un mozo que trabajaba en el lugar. Taiana e "Inés" fueron detenidos y purgaron ocho años de prisión. Ahora, el diputado electo porteño, podrá gozar además de su dieta o su retiro como Canciller la suma de seis mil pesos mensuales como premio a su lucha revolucionaria. Mientras 10.000 activistas ilegales de entonces gozarán de este resarcimiento pecuniario, nuestros jubilados y pensionados continuarán percibiendo $ 2.700 mensuales como “premio” a su honrado trabajo de décadas…. Tanta injusticia e ignominia duele hasta al escribirla. Y como si todo esto fuera poco, el diputado radical formoseño Ricardo Buryaile debió presentar por segunda vez su proyecto de pensión vitalicia para los familiares de los quince militares muertos tras el frustrado copamiento del Regimiento de Infantería de Formosa (5-10-1975), que, al perder estado parlamentario por negar su tratamiento el bloque kirchnerista, espera con su nueva activación, ser aprobado este año en sesiones extraordinarias. Al ser copada la unidad militar y al ser ordenado su rendimiento por la columna montonera, el grito del soldado Hermindo Luna abrió la ráfaga criminal de los subversivos. Sin llegarse a vestir y al grito de “acá no se rinde nadie carajo!!!” los trece soldados, un suboficial, un oficial y un policía fueron literalmente aniquilados. Sólo son recordados por los familiares de las víctimas de muertos por la subversión cada 5 de octubre y puesto en la historia bibliográfica argentina por Ceferino Reato en su libro “Operación Primicia”. En el ámbito de la macroeconomía, los aplaudidores celebraban la gesta del neo-marxista Kicillof al reconocer la deuda con Repsol y con el mundo civilizado en su conjunto tras la expoliación del capital accionario español en Y.P.F. hace sólo diecinueve meses, cuando el pendejócrata actual Ministro de Economía decía que no sólo no debíamos pagar dinero alguno ante la conculcación sino que Argentina debía demandar ante los organismos internacionales a la petrolera española por “daño ambiental” (sic). ¿Quién puede tratar de confiar en un gobierno que en un año y medio produce –con su misma gente- giros de 180 grados? Por ello comenzamos este artículo con las dudas que presenta Alfonso de Prat Gay. ¿Quién puede imaginar a Kicillof como ex asesor de “Coqui” Capitanich y de Aldo Ducler en su consultora “Mercado Abierto” tan ligada al cártel de Juárez y a la campaña presidencial de Duhalde en 1999?.. Solamente dos peronólogos de excelencia como Jorge Asís o Julio Bárbaro podrían ayudarnos a destrabar tanto “gatopardismo mental”. ¿Quién podría negarle al prestigioso economista Roberto Cachanosky su afirmación que a causa del “cepo cambiario” los argentinos perdimos en sólo dos años U$S 16.431 millones de nuestras reservas y que sólo en 2013 cayeron en once meses un 74%? ¿Quién puede explicarles a los voluntarios de la Fundación CONIN que los pozos que abrieron ante el “hambre de agua” denunciada por los habitantes marginados de la humanidad por Gildo Insfrán, fueron nuevamente tapados por manos anónimas de la explotación humana? ¿Y qué Josefina, la hija del cacique Félix, de la comunidad Qom recibió en la semana un ataque intimidatorio seguido de amenazas? ¿Quién podrá celebrar sinceramente dentro de nueve días los 30 años de esta virtual democracia? ¿Será el sacerdote Juan “Karlos” Molina quien a través de su conducción en la abandonada SE.DRO.NAR nos ayude a combatir el flagelo del narcotráfico que padecemos in crescendo desde principios de los noventa? Que Dios se apiade de él y de todos nosotros. Sólo la verdad nos hará libres…mientras tanto, se nos va la vida. Humberto Bonanata www.humbertobonanata.com.ar www.facebook.com/humbertobonanata Twitter: @hbonanata |
No hay comentarios:
Publicar un comentario