Suele decirse que el pez por la boca muere. También, jurídicamente se
reconoce que a confesión de parte, relevo de pruebas. Bien, ambas citas
son aplicables en esta oportunidad a las recientes declaraciones de
nuestro verboso jefe de Gabinete, quién acaba de anunciar que la fuerte
suba del gasto primario se financiará con fondos de la Anses, dado que
el sector público “tiene una modalidad de financiamiento que tiene que
ver con la rentabilidad del Fondo de Sustentabilidad de la ANSES”, es
decir con los aportes de los trabajadores que debieran estar bien
invertidos para “garantizar” la sustentabilidad del sistema, y con ello
permitir que el Estado pueda cumplir con sus obligaciones futuras en
materia previsional.
Los dichos del Ministro, además de anticipar que los pensionados no
tendrán nada que celebrar en las fiestas navideñas, ni esperar se les
reconozcan sus postergados derechos durante el próximo año, adolecen
temerariamente de sustento técnico y normativo, por cuanto dicho Fondo,
si se computara la inflación anual, desde el año 2008 al actual, resulta
crecientemente deficitario.
Por otra parte, la conducción de la ANSES tampoco viene cumpliendo con su obligación de invertir los fondos acumulados en los conceptos que hacen a los fines específicos para los que fueron constituidos y a la de administrarlos aplicando los principios básicos y fundamentales que rigen en materia financiera, principalmente en cuanto a preservarlos y a mantener intangible su valor, ya que viene desprendiéndose imprudentemente de bonos soberanos dolarizados que integran el Fondo de Garantía de Sustentabilidad Previsional para presionar a la baja sobre el dólar paralelo en el mercado libre de cambios.
Por lo tanto: jubilados a celebrar!, por cuanto no percibirán mejora alguna, pero sí por el hecho de saber -según confesión del propio jefe de Gabinete- que ayudarán patrióticamente y una vez más, a sostener las cuentas fiscales, de manera tal que sirvan a los fines políticos y electoralistas del actual gobierno.
Por otra parte, la conducción de la ANSES tampoco viene cumpliendo con su obligación de invertir los fondos acumulados en los conceptos que hacen a los fines específicos para los que fueron constituidos y a la de administrarlos aplicando los principios básicos y fundamentales que rigen en materia financiera, principalmente en cuanto a preservarlos y a mantener intangible su valor, ya que viene desprendiéndose imprudentemente de bonos soberanos dolarizados que integran el Fondo de Garantía de Sustentabilidad Previsional para presionar a la baja sobre el dólar paralelo en el mercado libre de cambios.
Por lo tanto: jubilados a celebrar!, por cuanto no percibirán mejora alguna, pero sí por el hecho de saber -según confesión del propio jefe de Gabinete- que ayudarán patrióticamente y una vez más, a sostener las cuentas fiscales, de manera tal que sirvan a los fines políticos y electoralistas del actual gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario