OPI Santa Cruz
Organización Periodística Independiente
Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina
Así se lo expresó a OPI Santiago Cúneo, empresario y conductor televisivo de la señal Metro, quien hoy a la noche en su programa 1+1=3 develará el negocio que el empresario K realiza a través de sus empresa Epsur SA y Misahar SA extrayendo crudo que vende a Enarsa y luego registrarían ese combustible como producto de importación a través de la empresa en la que recientemente renunció su presidente, precisamente, cuando estalló el escándalo de SGI.
Gracias a los buenos oficios de Edgard Mainhard, titular de U-14, pudimos contactar a Santiago Cúneo, empresario y conductor del programa de tv 1+1=3 de la Señal Metro que va lo sábados a las 21:30 hs y precisamente hoy, Cúneo tiene preparado en su programa lo que él llama “la precuela” y que va a contar cómo Lázaro Báez consiguió manejar tanto capital para llenar los bolsos que denunció PPT y dónde verdaderamente se centra el foco de su riqueza y del lavado de dinero.
“Lanata mostró desde las valijas para adelante, donde va ese dinero y cómo se distribuye y lava, nosotros vamos a mostrar cómo es el mecanismo para llenar esas valijas, es decir, lo que pasa antes y cómo Báez la junta”, relató a OPI Sebastián Cúneo.
“El verdadero negocio de Báez fue en el campo de la energía, ahí nació el verdadero negocio, la obra pública vino después y necesitó de otras herramientas, pero en la energía fue plata rápida y en el momento”, señaló.

Tras esta maniobra, el mismo crudo que sacaría Epsur de los pozos nacionales aparecería como crudo importado y abonado por Enarsa. No es difucil, entonces, entender la renuncia de Exequiel Espinosa a Enarsa, una vez conocido el escándalo de SGI, financiera a la que iban a parar los fondos de estas operaciones y con la cual tiene estrecha relación la oficina de Julio de Vido.
“Nosotros vamos a demostrar cómo se llenaban los bolsos, cómo empezó todo esto; de Lanata para atrás y vamos a ver cómo Lázaro Báez petrolero, se llenó de plata con este mecanismo por el cual embolsó 489.600.000,00 pesos por año”, expresó Santiago Cúneo, quien se declaró “cliente” de Báez, estando como presidente de la firma Febro Petrol SA.
Cúneo afirma haber intentado comunicarse con el titular de la Secretaría de Energía de la provincia de Santa Cruz Juan Ferreiro, sin haber logrado su propósito.
(Agencia OPI Santa Cruz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario