lunes, 3 de junio de 2019

¿Y en la próxima, que va a inventar; esta sinvergüenza ?

LA NACION


3 de junio de 2019 • 12:01



Cristina Kirchner eludió el juicio en su contra con una reunión legislativa a su medida



La expresidenta argumentó su faltazo al proceso judicial 
por una reunión con su bloque para escuchar a
organismos de derechos humanos
Fuente: LA NACION - Crédito: Fernando Massobrio




Gustavo Ybarra



Una inédita reunión de bloque un lunes, con el argumento de escuchar las quejas de organismos de derechos humanos por la designación de un juez, le sirvió de excusa a Cristina Kirchner para faltar a la tercera audiencia del juicio oral que se le sigue a la senadora por la corrupción en la obra pública durante sus gestiones al frente del Poder Ejecutivo.

"Es un argumento sonso, no merece respuesta", fue la réplica del jefe del bloque del Frente para la Victoria, Marcelo Fuentes (Neuquén) para aventar las sospechas de que la expresidenta armó el encuentro con el único objetivo de evitar su presencia en los tribunales orales de Comodoro Py.

Cristina Kirchner llegó al Senado poco después de las 10.20 y permaneció en su despacho, donde se realizó la reunión, por espacio de hora y media, tras lo cual se retiró acompañada por una fuerte custodia. A la salida, en la salida de senadores que da a la calle Hipólito Yrigoyen, la senadora firmó ejemplares de su libro a un pequeño grupo de seguidores que se habían dado cita en las afueras de la Cámara alta.


Al encuentro asistieron representantes de organismos de derechos humanos como Taty Almeida y Lita Boitano. Además, de los miembros del bloque del FPV participaron los aliados del kirchnerismo en el Senado, Fernando Solanas (Proyecto Sur), Magdalena Odarda (RIO-Río Negro) y la María Eugenia Catalfamo (PJ-San Luis).

La excusa del encuentro fue la discusión de los pliegos de jueces cuya audiencia se celebrará pasado mañana en la Comisión de Acuerdos, en particular el de Pedro Hooft.

Postulado para el Juzgado Federal N°12 de Mar del Plata, previo concurso del Consejo de la Magistratura, los organismos de derechos humanos lo impugnan por haber sido defensor de su padre, quien también fue juez en la ciudad balnearia y fue acusado de complicidad en la desaparición de abogados conocida como "La noche de las corbatas".


Al término de la reunión Fuentes aseguró que la preocupación del kirchnerismo va más allá de la nominación de Hooft, y adelantó que su bloque rechazará cualquier designación de jueces "en período electoral"

La postura anunciada por Fuentes no es novedosa. El FPV viene negándose a tratar pliegos de jueces desde el inicio del año, al tiempo que tampoco ha participado de las últimas dos audiencias celebradas por la Comisión de Acuerdos.

Cristina Kirchner no es miembro de esa comisión, sino que el kirchnerismo está representado por fuentes y la mendocina Anabel Fernández Sagasti, razón por la cual recién podrá hacer efectivo su rechazo cuando el pliego de Hooft se discuta en el recinto, fecha que todavía no ha sido definida y que se presume difícil que ocurra edurante el corriente mes debido a la gran cantidad de elecciones provinciales que se celebraran en junio.

Por:
Gustavo Ybarra

No hay comentarios:

Publicar un comentario