
Por Rodolfo Lara
Están identificados. Tenían entre 4 y 8 años. El listado oficial, que no los incluye, reconoce 60 muertos.
Desastre. El 2 de abril pasado quedó media ciudad bajo agua./GERARDO DEL’ORO
La Plata. Corresponsal - 06/05/13
El dato, de comprobarse judicialmente, quebraría la postura del gobierno provincial que cerró su nómina oficial sin evidencias de fallecimientos de menores durante la mayor catástrofe en más de 130 años de esta ciudad.
Según Arias, verificó el caso de Joaquín, de ocho años, que desapareció de su casa de 525 entre 134 y 135, en plena tormenta, con su hermano Esteban, de cinco años. El tercer hermano de la familia, Valentín, de 13 años, también había desaparecido pero fue encontrado a varias cuadras de su domicilio por los vecinos.
Benicio, de dos años y medio, domiciliado en Villa Elvira –una de las zonas más afectadas por la inundación– murió el 2 de abril, aunque en este caso Arias no aportó más detalles para “no comprometer la investigación en curso”.
El juez informó, además, sobre el caso de Benjamín, de cuatro años, que fue trasladado de urgencia a un hospital, donde murió. El parte de defunción, firmado por el médico Luis Irigaray, estableció: “Síndrome asfíxico”.
El último nombre de esta lista corresponde a Francisco, de cinco años, “sobre cuyos detalles se extenderá la causa después del relevamiento preliminar”.
El jueves, la Justicia penal informó que las víctimas fatales eran 60. Al fin de la jornada, el subsecretario de Política Criminal del ministerio de Seguridad y Justicia, César Albarracín, explicaba la confirmación de ocho fallecimientos que no habían sido incorporados a la lista del gobierno que, hasta hace cinco días, era de 52 muertos.
En ese listado, entre otros, no estaba Alejandro Nucitelli (45), el remisero rescatado por una pareja del interior de su automóvil Corsa , en 66 y 28, casi ahogado, y que murió en el Hospital Italiano después de 15 días con un coma profundo, de acuerdo con el relato de su esposa Natividad a Clarín.
Con las nuevas revelaciones, el juez de Garantías, Guillermo Atencio, advirtió el fin de semana que denunciará cualquier irregularidad en la tramitación de certificados de defunción o presuntas autorizaciones para cremaciones. También para expatriación de cadáveres. Una particularidad que se corresponde con alguna evidencia de casos de personas fallecidas, de nacionalidad paraguaya, que fueron trasladadas a su país de origen para su inhumación.
En el medio de esta polémica por los muertos, la Comisión de Investigación del Concejo Deliberante local, después de 20 días de reuniones con técnicos, llegó a una insólita conclusión: “Hay que empezar a pensar en una ciudad inundable”, dijeron.
Nota de Redacción de LMP:
Cuando publicamos el llamado desesperado de una vecina de La Plata, para que inspeccionaran la morgue del Hospital de Niños de La Plata; ocurrieron idas y venidas de funcionarios y no permitieron que ni un solo fiscal pudiese hacerlo.
Hoy , de a poco se va sabiendo "algo" de la verdad. Pero cuando se sepa la cifra real (si es que esto ocurre alguna vez) no podremos salir del asombro y el estupor.
Es tremendo que se trate de tapar las muertes de ciudadanos y muy especialmente de niños.
Lo que estamos viviendo los argentinos, es tremendo y no tiene palabras.
HASTA CUÁNDO SOPORTAREMOS A TODA ESTA LACRA DE KKs ???
NO DEBEMOS OLVIDAR QUE SCIOLI TAMBIÉN ES KK.
TODOS DEBEN SER JUZGADOS Y ENCARCELADOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario