A fines de abril un devastador informe sobre la corrupción K llegó al Congreso de USA. Fue elaborado por el galardonado periodista y presidente de la firma de consultoría de seguridad, IBI Consultores y Senior Fellow en el Centro Internacional de Evaluación y Estrategia (Center for Strategic and International Studies), Douglas Farah. Ahora se conoció un nuevo trabajo que estudió minuciosamente el accionar de La Cámpora que según el autor conforma un grupo de “jóvenes utópicos radicales” que “capturaron al estado argentino colapsando la economía e institucionalizando el autoritarismo”.

El demoledor informe de Douglas Farah, investigador del CSIS (Center for Strategic and International Studies) de Estados Unidos.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El 24/04 en Urgente24 adelantamos el informe de Douglas Farah (consultor en temas de seguridad nacional, reconocido ex corresponsal del The Washington Post y presidente de la firma de consultoría de seguridad, IBI Consultores y Senior Fellow en el Centro Internacional de Evaluación y Estrategia -Center for Strategic and International Studies-), que ingresó al Congreso de USA y relataba la corrupción K en la Argentina. Ese trabajo llevaba el título "Volviendo al futuro. Argentina se deshilacha".
Ese informe fue fechado el 28/02/2013, antes de los escándalos por supuesto lavado de dinero que desató el programa de Jorge Lanata, y otros, como el supuesto pago de sobreprecios en la compra de aviones a la brasilera Embraer por parte de Aerolíneas Argentinas.
En la misma línea de ese trabajo, ahora Farah, -quien se especializa en la investigación de las organizaciones transnacionales criminales y grupos armados y sus efectos en los Estados y la corrupción, el terrorismo, el terrorismo y la proliferación de finanzas, y los flujos financieros ilícitos-, puso la lupa sobre la agrupación La Cámpora, ampliando así lo que había puesto en conocimiento de los líderes legislativos estadounidenses sobre el verdadero rostro de la Administración Kirchner.
Farah concluye que en el extenso estudio de más de 20 páginas con fotos y gráficos del Nestornáuta que "mientras la Argentina enfrenta una elevada crisis económica -con una inflación estimada para 2013 que llegaría al 30%- y una agitación social creciente, es poco probable que se apliquen las acciones correctivas normales. Los ingenieros del camino de esa nación a la ruina económica son un grupo de jóvenes profesionales impregnados de la teoría económica marxista y unidos por una historia de activismo estudiantil y protesta".
El subtítulo del trabajo cataloga a La Cámpora como un grupo de “jóvenes utópicos radicales” que “capturaron al estado argentino colapsando la economía e institucionalizando el autoritarismo”. En ese marco hay referencias al manejo de Aerolíneas Argentinas y otras áreas donde tiene injerencia la agrupación de Máximo Kirchner.
No hay comentarios:
Publicar un comentario