El desopilante pedido de Moreno: quiere el dólar blue a $6,50 a fines de mayo.
Así se lo expresó a los presidentes de la Casa Piano y la Casa Puente y luego, de manera rápida, lo filtró a dos medios oficialistas, antes que el que rumor llegara al mercado.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, está desesperado para hacer bajar el precio del dólar blue, que hoy cotiza a $10,47, duplicando el valor de la divisa en el "mercado único y libre de cambios". Por eso, el funcionario K mantuvo un encuentro con importantes empresarios del mercado financiero para pedirles que enviaran el mensaje a las cuevas de que el precio del billete norteamericano bajaría a $6,50.
Aunque cuando visitó la asamblea del Grupo Clarín, el funcionario K había manifestado que el precio del dólar paralelo no le importaba, sus acciones de hoy lo contradicen, ya que busca sembrar temor entre los compradores de divisas, para que crean que pueden perder dinero si compran a los valores actuales.
Por eso, se reunió hoy con los presidentes de las Casa Piano (Alfredo Piano) y Casa Puente (Federico Tomasevich) manifestándoles su deseo de que el blue baje a $6,50.
La ansiedad del funcionario porque el billete informal descienda fue tal, que ni siquiera pudo esperar a que los dos banqueros difundan el mensaje en el mercado. Mientras la divisa subía su cotización y duplicaba el valor del dólar oficial, el secretario de Comercio se encargó de filtrar el mensaje al diario oficialista Crónica que rápidamente tituló de manera insólita:"El dólar blue bajaría a $6,50”. El diario BAE copió y pegó la nota de ese matutino también.
No es la primera vez que Moreno hace de las suyas en el mercado cambiario. Desde que arrancó el cepo –y la fiebre por el blue- llama a quienes el considera como “referentes” de la plaza financiera local cada vez que la cotización se dispara. Pero las amenazas de Moreno sólo tienen efecto en el corto plazo. La demanda supera a sus deseos y la divisa siempre vuelve a escalar.
La insólita nota de Crónica sobre el dólar blue: dice que bajaría a $6,50
Según el sitio web del matutino, Moreno pactó ese precio con las casas de cambio, luego de la aprobación del blanqueo de capitales.
"A menos de 24 horas de que el gobierno lanzara un amplio blanqueo de capitales para atraer dólares, un acuerdo –hasta ahora secreto – entre los referentes más importantes de la compra y venta de dólares y funcionarios, instala un nuevo escenario en la economía del país", asegura el medio del Grupo Olmos, cercano al oficialismo.
La nota señala que el polémico secretario de Comercio Interior mantuvo una reunión esta mañana con los presidentes de las Casa Piano (Alfredo Piano) y Casa Puente (Federico Tomasevich) y acordó que, tras la aprobación de la ley del blanqueo, prevista la fin de mayo, el dólar paralelo se venderá a $6,50.
"La baja del precio de compra pondrá en alerta -explica Crónica- a quiénes utilizan el mercado marginal, puesto que la pérdida de valor (ayer y hoy pasó los $ 10), tendrá una gran pérdida en los inversores".
No hay comentarios:
Publicar un comentario