11/09 – 15:35
Por Rubén Lasagno
Una secuencia de fotografías sacadas de un Facebook hace unos 15 días atrás, destapó un escándalo por las connotaciones que tiene, en medio de la campaña política en la provincia. Se trata de Gianfranco Casarín, un locutor, periodista, hombre de medios y de la política de Pico Truncado, que tuvo la mala idea de tomarse una fotografía junto a más de 30 fajos de billetes de 100 pesos y por causas que se desconocen, salieron a la luz. Casarín negó parte de la historia, no pudo negar lo principal (la foto con la plata) y se contradijo en la mayoría de las cuestiones que expuso.
Todo comenzó, cuando el sitio digital Truncado Informa, de la localidad homónima, subió una serie de fotografías, bajadas de un Facebook, donde aparece el periodista local Gianfranco “Kako” Casarín, tomándose una selfie al lado de más de 30 fajos de 10 mil pesos cada uno. Estas tres fotografías se viralizaron rápidamente y a partir de allí comenzamos las investigaciones para determinar la procedencia, la veracidad de las fotos, el contexto en el que fue tomada y de ser posible la procedencia del dinero.
De acuerdo a las fuentes consultadas, Gianfranco Casarín, fue el encargado de armar la campaña de las PASO de Máximo Kirchner. Las fotos que se han publicado, corresponden a aquella época y se la habría tomado el propio Casarin precisamente en el tiempo que comenzó a repartir la cartelería y hacer la campaña política en Pico Truncado, a favor del hijo presidencial. Esto indicaría que se trata de dinero para la campaña, hecho que, en una entrevista mantenida hoy en “Contracara”, por Fm News, el propio Casarín no negó, pero para distraer la atención, soslayó que se trata de una “foto vieja” no actual y pretendió explicar el dinero exhibido allí, sosteniendo que él ha manejado “esa y otra plata mucho mayor que esa”, con la intención de minimizar la importancia de esos aproximadamente 300 mil pesos. Sin embargo, inmediatamente dijo que no maneja ese dinero todos los meses y que alrededor de 800 mil pesos que necesita para su campaña a intendente de Pico Truncado, lo aportan amigos suyos y dio el caso de Juan y Diego Bertolaza “que me dejaron 40 mil pesos sobre la mesa”, dijo al aire.
Precisamente, en el momento en que el conductor del programa le señaló que el dinero que tenía allí, era plata aportada por Máximo para que financiara los gastos que demandaba la campaña del hijo presidencial, Casarín no lo negó y por el contrario hizo hincapié en que “se lo castigaba a Máximo”; “No, no, deje de castigarlo a Máximo, deje de castigar a quien el hijo de dos presidentes”, dijo el locutor.
Casarín en la entrevista navegó, fue y vino sobre diversos temas, cambiando argumentos, acomodándolos según la conveniencia de cómo venía el relato, pero fundamentalmente hizo un reconocimiento implícito de la fotografía, aunque para atenuar su responsabilidad puso en duda la composición fotográfica, aludiendo que lo que allí se muestra no era su casa, hecho secundario si se quiere, porque que haya sido o no tomada en su casa, no explica el motivo por el que se sacó la fotografía.
Las fuentes consultadas por OPI, aseguran que Casarín le hizo la campaña a Máximo en las PASO, es ñoqui en la Cámara de Diputados, colocado allí como asesor de Fernando Cotillo (algo que reconoció en la entrevista) y armó cinco listas para su pueblo, que luego ordenó “bajar” el propio Pablo González (FPV), lo cual motivó que Casarín se ofendiera con el Frente para la Victoria y recalara en el PJ de Peralta.
La foto
En OPI analizamos detalladamente la fotografía, puesto que en algún momento el propio Casarín dijo que “se trataba de una operación y un montaje” y negó que el Facebook por donde se publicó fuera suyo.
1º Es posible que el Facebook no sea de él y como dijo el periodista, no haya sido él quien las subió a la red, de hecho quien esto escribe no tiene Facebook ni twitter y sin embargo alguien se hace pasar con mi nombre y apellido para publicar cualquier tipo de estupideces (lo peor es que hay gente que lo sigue, sabiendo que no soy yó).
2º Si Casarín no subió las fotos quiere decir que se las robaron de su teléfono o ha perdido el aparato y alguien las tomó de allí. En cualquiera de los casos, se podría dudar de la procedencia, pero no de la fidelidad de la foto (es él y está allí al lado de los 300 mil pesos).
3º Sometida a análisis, la fotografía no tiene rastros de haber sido manipulada, editada, no muestra imágenes compuestas, ni de distintas coloración, no se encuentran rastros de cortes, agregados, bordes difuminados, no se detectan filtros ni la imagen ha sido forzada, como así tampoco se pueden determinara asimetrías entre fondo e imagen principal, las tres composiciones son de una misma secuencia, la plata sobre la mesa se muestra con los mismos detalles de referencias (ubicación, disposición sobre la mesa, objetos cercanos, etc) y lo más importante de todo, que demuestran cuando una imagen ha sido manipulada está dado en dos cuestiones fundamentales: las luces y las sombras y las proporcionalidades.
Cuando de dos o más fotografías se compone una sola, es muy difícil (casi imposible) coordinar los elementos importados al fotograma y manejar luces y sombras sin dejar rastros y contrastes, ya que cada una de las partes de las fotografías que se pretenden ensamblar, tienen distintas fuentes de luz, desde ángulos distintos e intensidades diferentes. Esto, llevado al Photoshop, se puede mejorar, pero nunca borrar los rastros definitivos, aún con los mejores filtros y el mejor editor de fotos. Las sombras proyectadas y las luces en azimut o laterales, aún cuando sean atenuadas por medios digitales, delatan las fallas del fotomontaje. Por eso las fotos digitales no tiene valor en una causa penal, porque pueden ser manipuladas, pero cuando existen como única prueba, se someten a este tipo de análisis y puede determinarse con precisión si fue tocada o no. Ninguna de las fallas mencionadas, están presentes en las fotografías publicadas.
Casarín finalmente no fue convincente en Fm News, al momento de explicar la situación y parte de aquella nota, la ponemos a disposición del lector, para que ayude a conocer al personaje autorretratado con más de 30 fajos de billetes, en una innecesaria ostentación, que inclusive el propio Casarín llevó para el lado personal y en realidad, aquí no se está cuestionando su patrimonio, sino los dineros negros que usa el poder político para realizar campañas en épocas electorales.
Enojado con el programa “Contracara”, no dudó en decir al aire que “sabe para quien trabajan” y ya hablando en off con la producción de la radio, expresó que él sabe que tanto News como OPI trabajan para los servicios de inteligencia (¿?).
Aún así, Casarín nunca explicó de quién era ese dinero, cuál era el destino y por qué lo tenía allí.
(Agencia OPI Santa Cruz)
Parte de la entrevista en FM News
LINK PARA ESCUCHAR EL AUDIOhttp://opisantacruz.com.ar/home/2015/09/11/la-foto-de-la-polemica-armador-de-las-paso-para-maximo-en-pico-truncado-en-selfie-con-300-mil-pesos/30882
No hay comentarios:
Publicar un comentario