04 de Octubre del año 2013 - 1195
Estoy triste por los EEUU. Como si no me bastara el dolor de ver cómo el "kirchnerismo" está destruyendo mi Patria, me entristece ver lo que está pasando en los EEUU, una nación que tenía y todavía tiene tantas cosas buenas (mezcladas con otras que no lo son tanto) y de la que tengo recuerdos que guardo con nostalgia desde los años 1960/1961 en que trabajé en un Estudio de abogados de Nueva York. Me considero amigo de ese EEUU de los recuerdos, que no ha muerto pero que corre grave peligro, no sólo por causa de sus enemigos exteriores, todos inspirados por el comunismo que está muy lejos de haber desaparecido, sino también por la confusión y el extravío interno fomentados por los "liberals", o sea, por la izquierda norteamericana.
Lo más triste es que ese extravío, los "liberals" (que dominan el país hasta el punto de haber conseguido imponer un Presidente de dudoso origen nacional, de aún más dudosa filiación religiosa e ideológica) han conseguido inducirlo en las filas de los "conservadores" dentro de las cuales hay verdaderos patriotas y otros que en su afán de enfrentar las amenazas contra su vida social y política apoyaron erróneamente la política disparatada de George Bush jr. a causa de la cual surgió Obama. Sin Bush jamás hubiera sido posible la elección de Obama, ni siquiera con el fraude que probablemente se cometió.
Mi tristeza por la situación de esa nación amiga - tan dominada por las sociedades secretas - se ha agravado hoy cuando leí la noticia sobre lo ocurrido ayer en Washington.
Una mujer pasó una barrera de seguridad ubicada en la Avda. Pensilvania , frente a la Casa Blanca , desobedeció la orden de detención y huyó, perseguida por 20 automóviles policiales que le disparaban mientras ella seguía su enloquecida carrera. Finalmente, según puede verse en la foto que publica "Clarín" (4/10/2013, pag. 23), el auto se estrelló contra unas columnas que bordean la escalinata del Capitolio. Probablemente estaba ya herida a pesar de lo cual según se ve en la misma foto, cinco polícias la rodearon y le siguieron disparando hasta matarla. Junto a ella estaba su pequeño hijo de un año que lloraba desesperadamente, de miedo y de dolor por ver a su madre acribillada a balazos.
Según dijo el jefe de Policía del Capitolio, Kim Dine, "es un incidente aislado; no tenemos ninguna información de que esto esté relacionado con el terrorismo". Al parecer la mujer tenía problemas mentales.
La reacción de la Policía , notoriamente excesiva, es fruto de la histeria colectiva que se ha conseguido infundir en amplios sectores de los EEUU a causa del terrorismo iniciado el 11 de Septiembre del 2001. A partir de ese día nefasto, los políticos norteamericanos perdieron la cabeza y bajo el liderazgo descabellado de Busch jr. empezaron a tomar medidas irracionales con las cuales consiguieron crear un clima de terror que es precisamente lo que el terrorismo quería provocar. Entre ellas, la famosa "Patriots Act", que es el acta fundacional de un Estado totalitario potencial que sólo gracias al sentido común de los buenos norteamericanos no ha causado todo el daño que podría causar.
Para peor de males, ocurrieron varios casos en que asesinos aislados y perversos, dispararon indiscriminadamente contra personas indefensas en colegios, Universidades, mercados y oficinas. Hace un mes, un reservista de la marina mató doce personas en la base naval en la que trabajaba.
Esos casos horribles no hubieran sido tan mortíferos si no fuera por la intensa campaña contra la portación de armas por los civiles que los "liberals", o sea los izquierdistas, llevan a cabo incesantemente y con toda clase de sofismas.
En esa base naval, por ejemplo, es inconcebible que alguno de los marinos o civiles que allí estaban no hubiera tenido una pistola para abatir al asesino a la primera señal de sus intenciones homicidas. Lo mismo en aquella Universidad, por ejemplo, en la que, hace unos meses, un estudiante se paseó por donde quiso matando gente (si no me acuerdo mal, llegó a matar 40 personas). Hubiera bastado que UN maestro o UN empleado o UN estudiante hubiera tenido un arma para que aquella carnicería hubiera sido imposible.
Pero no, este dato de sentido común no es registrado por los "liberals" que siguen con su campaña "anti - armas".
Por otro lado, esos crímenes disparatados provocan una especie de locura en la Policía. ¿Cómo pudieron reaccionar con semejante violencia contra una pobre mujer, probablemente histérica, que no era difícil detener sin necesidad de semejante balacera?
Era evidente que no era una terrorista. No exhibió arma alguna y si temían que el auto estuviera cargado de explosivos, la mejor manera de hacerlos explotar en medio de la ciudad, era acribillar el auto a balazos.
Pero no era eso lo que pensaban, según surge de la noticia.
¿Ninguno de los veinte automóviles policiales pudo cruzarse en el camino de la mujer para detenerla? ¿No vieron que había un niñito adentro del auto que podía ser muerto por sus balas? ¿No temieron que tantos disparos en medio de la ciudad podrían haber matado a un pacífico transeúnte? ¿No les indujo ninguna duda el hecho de que la mujer no respondía a los balazos? ¿No pudieron ver la cara de la infeliz como para darse cuenta que era una histérica y no una terrorista?
Siempre he creído que una de las cualidades esenciales de un policía es ser capaces de distinguir por su cara el carácter de las personas, aunque más no sea provisoriamente.
Es muy triste y me apena porque soy amigo sincero de los EEUU y me duele esta deriva, en la que está desde hace más de 12 años, hacia otra clase de sociedad. Es claro que el terrorismo no es la única causa. Hay varias otras, pero éstas no habían conseguido lo que pudo el terrorismo.
Para terminar, creo que es ineludible comentar lo que está pasando con el proyecto de presupuesto federal presentado por Obama.
Éste ha endeudado a los EEUU en una forma desopilante. El rechazo del sentido común contra esa carrera hacia el abismo, gracias a Dios, ha encontrado eco en el Congreso y el proyecto del Presidente ha sido rechazado. Por supuesto, casi toda la prensa, que está en manos de los "liberals" (izquiedistas) despotrican contra esos buenos patriotas que quieren salvar a su país de la bancarrota. No sé en qué terminará esa resistencia. Dios quiera que termine bien.
A pesar de muchos pesares que los EEUU han causado al mundo, hay también muchos buenos servicios prestados. Sería una calamidad mundial que ese gran país pereciera bajo las incógnitas intenciones del Presidente Obama y sus cómplices de la izquierda.
Cosme Beccar Varela
La presente nota del Dr. Cosme Beccar Varela es publicada en La Misère Porc, por gentileza de su autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario