
La corrupción judicial ya es parte del escándalo
La alusión del moribundo Muñoz al juez Rodríguez se refería a la causa por enriquecimiento ilícito del exsecretario que ese magistrado instruía. Pochetti contó que se "hicieron algunos pagos a Rodríguez", aunque no precisó el monto exacto. La confesión de Pochetti coincide con las decisiones del juez en el caso. A pesar de que el fiscal Stornelli le pidió a Rodríguez que embargara los bienes de Muñoz en los Estados Unidos, el juez no le hizo caso. Esta decisión fue crucial para que Pochetti pudiera vender todas sus propiedades en los Estados Unidos, incluidos dos increíbles departamentos en el emblemático Hotel Plaza de Nueva York, y convertirlas en dólares en efectivo. Rodríguez les hizo un gran favor a los testaferros de los Kirchner. La Justicia argentina y fiscales norteamericanos están investigando para saber dónde fue a parar ese dinero. Pochetti solo aludió vagamente a paraísos fiscales. Por eso está todavía presa. La referencia de la viuda a que parte de los 10 millones de dólares debían servir para solucionar el problema en los Estados Unidos se refiere precisamente a los trámites para disolver sociedades y crear otras compañías fantasma que esconderían los dólares de la corrupción .
No hay comentarios:
Publicar un comentario