27/03/2014|
17:20
Desde el radicalismo salieron a cuestionar el anuncio del Gobierno
nacional sobre la quita de subsidios al agua y el gas. El secretario
general del bloque de diputados nacionales de la UCR, Miguel Giubergia
se preguntó "cómo van a identificar quién gasta menos agua” si en la
actualidad "el agua, mayoritariamente, se cobra sin importar la cantidad
consumida". Por su parte, el diputado Julio Martínez advirtió que
“aunque el Gobierno lo quiera disfrazar con eufemismo, lo que anunciaron
Kicillof y De Vido es un ‘tarifazo’ que superará holgadamente el 20%".
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) “El ministro de Economía acaba de anunciar que, otra vez, el ajuste lo continuará realizando con el bolsillo de los pobres”, sostuvo este jueves (27/03) el secretario general del bloque de diputados nacionales de la UCR, Miguel Giubergia, tras el anuncio sobre la quita de subsidios al agua y el gas.
Para el diputado jujeño, “si Axel Kicillof tuviera un poco de
conocimiento de la realidad, se daría cuenta que quienes hoy están en
situación de ajustar su consumo energético son los que más tienen, y no
los pobres”, advirtió Giubergia y explicó que “otra vez se da continuidad a la política progresista al revés: sacar a los pobres para darle a los ricos”.
El diputado agregó que “hoy el ministro anunció que dejará sin
el beneficio de tarifas subsidiadas a quienes no pueden ya consumir
menos energía, los ciudadanos de menores recurso”, y subrayó que “con
el supuesto pretexto de ahorro para dar más fondos a los planes
sociales, el Ejecutivo sigue esquivando la discusión sobre la necesidad
de bajar gastos inútiles, empujando una vez más a que el ajuste lo hagan
los ciudadanos”.
“El chiquito y cumplidor de la presidente se olvida que el agua
aún, mayoritariamente, se cobra sin importar la cantidad consumida,
entonces, cabe preguntarse cómo van a identificar quién gasta menos agua”, señaló Giubergia y concluyó diciendo que “el anuncio de hoy muestra otra vez la irrealidad en la que viven los funcionarios nacionales”.
Por su parte, y también desde el radicalismo, el diputado nacional Julio Martínez advirtió que “aunque
el Gobierno lo quiera disfrazar con eufemismo, lo que anunciaron
Kicillof y De Vido es un ‘tarifazo’ que superará holgadamente el 20%, ya
que se hará en tres partes”.
Agregó que “cuando devaluaron el peso, dijeron que era una
‘adecuación en la política de cambio’ y ahora presentan este ajuste como
un rebalanceo o una reasignación en las tarifas de los servicios, un
sistema de premios y castigos, pero este ajuste lo va sufrir gran parte
de la población, incluso las empresas, aunque oficialmente sostengan lo
contrario y va a generar más inflación”.
Martínez remarcó que “necesitan del tarifazo para seguir
bancando el Fútbol Para Todos, los millonarios salarios que ganan los
jóvenes de La Cámpora y para seguir ofreciendo la jugosa ‘bandejita’ en
los vuelos de Aerolíneas Argentinas, que tanto le gustan a la
presidente, aunque le sale un poco cara al estado”.
“Y que no digan que nosotros pedíamos la quita de los subsidios porque es falso”, aclaró Martínez, y agregó: “lo
que queremos es que no despilfarren y que atiendan a la población que
tiene necesidades en lugar de seguir subsidiando los hoteles de El
Calafate, los casinos de Cristóbal López y las empresas bóvedas de
Lázaro Baéz”, concluyó Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario