26/03/2014
Por Luz García Hamilton
Amigos míos....no puedo terminar el día sin decir que estos festejos
en el “día de la memoria” me producen indignación. NO ES ESTA MI VERDAD, NI MI
MEMORIA, NI MI JUSTICIA.....y mirando hacia atrás recuerdo que aquel 24 de Marzo
del 1976 yo iba al colegio.....presa del miedo, porque en nuestro país reinaba
el caos, la violencia, el descontrol.....porque no podíamos conversar
confiadamente con nadie ya que la guerrilla y el comunismo, se infiltraban entre
nosotros, porque cada noche nos despertaba una bomba, porque ya habían atentado
brutalmente contra la familia Viola, contra el Ingeniero Paz, por nombrar a los
de mi provincia y sin olvidarme de la cantidad de atentados terroristas que se
sucedían en el país.
Por éso cuando veo opiniones tan sesgadas,
cuando a los chicos y a los jóvenes se les enseña una historia sin todos sus
protagonistas, cuando veo a muchos de los que integraron esos grupos
guerrilleros ostentando cargos y honores o recibiendo suculentos subsidios,
mientras nuestros militares, gendarmes, policías y hasta civiles que lucharon
contra la subversión cumpliendo casi siempre órdenes se están muriendo
literalmente en las cárceles de nuestro país o estando presos sin
condenas....cuando veo que para quienes defendieron la Patria no hay DDHH y ni
siquiera se respetan códigos como edad máxima, siento una gran pena por mi
Patria.
No soy golpista, claro que no, y mucho
menos avalo la violencia en ninguna de sus formas, provenga de donde provenga.
Quiero vivir en un país democrático, donde haya división de poderes y las leyes
sean iguales para todos sus habitantes, en un país donde cada uno pueda
expresarse y seamos capaz de respetar a todos, aun a los que piensen diferente,
en un país donde todos tengan las mismas posibilidades, y donde nuestros hijos y
nietos puedan crecer en paz.
La historia a medias no es historia, el
odio solo engendra más violencia. Mi memoria recuerda a la mayoría del pueblo
aplaudiendo a las FFAA ese 24 de Marzo y pienso que no se aplaudía un golpe
militar, sino que ellos nos traían una sensación de seguridad y la promesa de
devolvernos esa paz que añorabamos cuando la anarquía se había apoderado de la
Argentina.
Reitero, no avalo torturas, violencia,
atropellos....pero acá hubo una guerra. Entonces y a pesar de los errores que
pudieran haberse cometido, no puedo en el “día de la memoria” olvidarme de
todos aquellos que han sido protagonistas, y de quienes pelearon por su
Patria.
Han pasado 38 años.....no podemos seguir
sembrando divisiones, violencia y odio.....la Patria nos necesita unidos, la
Patria nos necesita grandes. Para que no haya nunca más una guerra, para que
jamás se repitan esos hechos que hoy nos duelen tanto a todos, de uno y otro
lado, elevo una oración al Señor para que nos ilumine, nos conceda el don del
perdón, nos ayude a mirar para adelante y construir una Argentina nueva en la
que nuestros hijos y nuestros nietos, puedan crecer sanos, unidos y en
paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario