miércoles, 9 de octubre de 2013

¡ Basura para todos I








09/10 – 17:30


“Estación de transferencia”, nuevo negocio municipal que apuntan a empresas de Lázaro Baéz

 
En la municipalidad de esta capital no descansa el ingenio a la hora de buscarle la vuelta a la manera de permitir que los fondos provenientes de la Nación, caigan en manos de gente conocida; en algunos casos “tan conocidas”, que prácticamente se reparte entre un grupo muy pequeño de empresas, cuyos gerentes, titulares o administradores, hoy son funcionarios públicos y viceversa. Como no todo está perdido cuando hay voluntad, el Intendente Raúl Cantín (FPV) elabora una propuesta de inversión donde todos queden contentos y su sobrino putativo no permanezca al margen.


Sabido es que la municipliadad de Río Gallegos tiene varios problemas, pero el principal es de tipo político-sindical, ya que recientemente, el titular del gremio SOEM, Pedro Mansilla fue reelecto al frente de la organización, después de que el propio Raúl Catín (FPV) le dijera cara a cara que “lo haría mierda” en las elecciones gremiales. El problema del Ejecutivo es que Mansilla no solo revalidó, sino que demostró tener un poder muy importante y afianzado sobre los empleados de la comuna.

Esto genera en el Intendente algunos problemas aleatorios, que se iban a subsanar con el alejamiento de Mansilla como jefe del grupo de presión que representa dentro de la municipalidad y la llegada de gente afín a sus propósitos. El SOEM, pide que la mayor parte de los trabajos que haga la municipalidad, sean por administración; es decir, le pide al Ejecutivo que saque la gente a trabajar y ocupe al personal especializado que tiene la comuna.

El Intendente y sus colaboradores, tienen otra idea. Desde que se inició hace dos años la gestión de Cantín, fue en busca de la privatización de servicios, una suerte de “descompresión” de trabajos y ocupaciones para la administración municipal, pero eso encubren los negocios que rodean estas decisiones unilaterales, solo abortadas a partir de que OPI y News, han dado a conocer las intenciones de cada acción, tendiente a favorecer a empresas emparentadas entre sí por vinculaciones comerciales, o de éstas con la Municipalidad, toda vez que comparten o han compartido personas que trabajan o han trabajado de un lado y otro del mostrador.

Los planes 

Como OPI viene informando desde hace tiempo, la municipalidad de Río Gallegos está obsesionada por realizar trabajos en el vaciadero municipal, repositorio que debe ser removido por razones de higiene y urbanización (obra ciertamente necesaria), tarea que está en estudio debido a los altos costos, lo cual requiere de financiamiento nacional; pero sabemos que por razones políticas, todo viene demorado. Nación solo aporta fondos, si esas obras van a mano de las empresas que Julio de Vido indica y en este caso, esas obras deben caer en el Grupo del empresario Lázaro Báez.

El mes pasado explicamos que la obra licitada por la municipalidad para la “Construcción de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos – Etapa I”, licitación Nº 27MRG/13, por orden del propio Intendente, fue diferida para más adelante, porque luego de largar a la venta los pliegos, se dieron cuenta que Austral Construcciones no calificaba para su construcción y por lo tanto (se verá en el corto plazo) se suspendió la convocatoria con el propósito de “bajarle las condiciones de requerimiento” a la misma y de esa manera, que Báez pueda ingresar a la compulsa, mediante Austral Construcciones SA, que no posee la capacidad técnicas ni antecedentes para realizar su construcción.

Esto le costó el puesto al ex Secretario de Obras Públicas municipal, el Ing Roberto Duré y produjo la llegada a esa área de gobierno municipal del odontólogo Jorge Zavaley. “Enfriado” el tema de esta obra del vaciadero, el Ejecutivo municipal, trabaja en absoluta reserva en otro negocio que pretende “dejar contento a todos” y especialmente el Intendente busca liberar las manos de los empresarios amigos que apoyan su gestión y quieren compartir los fondos que llegan desde el gobierno central. Para ello debe alejar la interferencia que representa el SOEM y un incontrolable Secretario General.

Lo mío y lo tuyo

En la idea nacida de esta necesidad por complacer a todos y fundamentalmente, quitarle al SOEM los argumentos para que instale conflictos, reclamando que el personal municipal no tiene tareas, mientras sus funciones la cumplen grupos tercerizados, Cantín y sus colaboradores tienen previsto crear la denominada “Estación de Transferencia”, un paso intermedio en el traslado de la basura, que se sitúa dentro del ejido urbano, desde donde se llevará la carga a la nueva planta de procesamiento a instalarse en el área de Chimen Aike.

Para calmar al SOEM, la municipalidad tiene previsto que los camiones municipales, los cuales están en su mayoría fuera de servicio y para lo cual estudian una adquisición de unidades por leasing, lleven la basura hasta la “Estación de Transferencia” y desde allí, una empresa privada, se ocupe de recargar los residuos y llevarlos hasta la planta de procesamiento, ubicada fuera del ejido municipal, argumento este último, utilizado por el Intendente, para explicarle al gremio que por una razón de jurisdicción ese trabajo (fuera del ejido municipal) debe ser contratado a una empresa dedicada.

Con esta treta – dijo un viejo empleado municipal, ex gremialista – el “tío” (así le dicen al Intendente) nos quiere dejar contentos; como diciendo ¿Vos tenés lo tuyo? ¿Ustedes laburan como quieren y nadie se mete con su laburo?. Bueno, hasta la Estación de Transferencia es de ustedes, de ahí en más se ocupan las empresas que nosotros designemos”, señaló.

Según las fuentes consultadas por OPI y Radio News, únicos medios que dieron a conocer esta novedad el día sábado durante la emisión del programa “Sintonía Fina”, la idea del Intendente es llegar al 2015 con la mayor parte de los servicios privatizados y subsidiados por la Nación.

Para esta misión, el Intendente Cantín ha puesto a trabajar en el sector de Obras Públicas y más específicamente en el armado de licitaciones, al Ingeniero Gervasio Porta, un hombre de Lázaro Baéz, titular de la empresa Maxwell SA, prestadora de servicios a todas las empresas “del Grupo” y hoy funcionario comunal con un objetivo claro y preciso, que hasta este momento trataron de mantener en reserva.

En nuestra próxima nota, le contaremos a nuestros lectores quién es Gervasio Porta, cuáles son sus vinculaciones empresariales y familiares y cómo se preparan las empresas del grupo Báez, para facturar en los dos años que restan de la actual administración a través de los favores de su tío, el Intendente Raúl Cantín. 

(Agencia OPI Santa Cruz)

No hay comentarios:

Publicar un comentario