Boudou al gobierno
ZANNINI Y MÁXIMO AL PODER
Buenos Aires - Máximo
Kirchner y Carlos Zannini serán los encargados de llevar adelante la gestión
mientras la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentre en el post
operatorio. El sercretario Legal y Técnico y el hijo presidencial son quienes
harán cumplir las órdenes que la mandataria envíe a la distancia.
Por esa razón, desde el Gobierno descuentan
que la asunción a la Presidencia por parte del vice Amado Boudou, será
decorativa.
Los roles. Zanini es el principal operador
político que tiene la Casa Rosada.
Encargado de ejecutar todas las grandes
decisiones con Cristina, es el funcionario con más confianza por parte de la
Presidenta. Lleva más de dos décadas en el kirchnerismo. Él será el encargado
de la conducción política del Gobierno junto al jefe de la
Secretaría de Inteligencia (ex SIDE), Héctor Icazuriaga, y el jefe de Gabinete,
Juan Manuel Abal Medina.
Por su parte, Máximo estuvo desde el primer minuto acompañando a
su madre en la clínica donde se encuentra internada y es el principal sostén de
la mandataria, además del líder de la agrupación La Cámpora. Es que si bien la
salud presidencial es lo más importante, en pocos días tendrán lugar las
elecciones legislativas.
Además, prestarán asistencia en la gestión diaria el propio Boudou, que tendrá la firma de los decretos y resoluciones administrativas .
Además, prestarán asistencia en la gestión diaria el propio Boudou, que tendrá la firma de los decretos y resoluciones administrativas
Zanini comenzó sus inclinaciones políticas en los 70,
con el ascenso de Cámpora al poder y la tercera presidencia de Perón. Pero lejos
de pertenecer al "peronismo revolucionario" se volcó a la izquierda dura,
formando parte de la Vanguardia Comunista, agrupación identificada con la
ideología maoísta. Por aquel entonces estaba duramente enfrentado con un joven
José Manuel de la Sota, dirigente del peronismo ortodoxo.
Tras el golpe de estado de 1976, Zannini fue detenido y mantuvo esta
condición por 4 años en una penitenciaria de La Plata. Al ser liberado regresó a
Córdoba y se recibió de abogado en 1981. Con el advenimiento de la democracia en
1983 un amigo, Roberto Arizmendi, lo invitó a mudarse a Río Gallegos. Allí
conoció en 1984 a Néstor Kirchner, por aquel entonces un político emergente y
abogado, y a Cristina Fernández en la unidad básica "Los Muchachos Peronistas"
de aquella ciudad
Zannini ocupó varios cargos en la función pública, la mayoría en la
provincia de Santa Cruz. En 1987 fue Secretario de Gobierno Municipal en Río
Gallegos.
Cuando Kirchner llega a la gobernación en 1991 fue nombrado Ministro
de Gobierno de la provincia. Cuando Cristina Fernández deja la legislatura
provincial para llegar al Congreso Nacional, fue electo legislador y luego jefe
del bloque de diputados provinciales en 1995. En 1999 fue nombrado por el
gobernador Kirchner como presidente de Superior Tribunal de justicia de Santa
Cruz.
Desde el 25 de mayo de 2003 es el Secretario Legal y Técnico de la
Presidencia de la Nación Argentina. Nombrado por el presidente Néstor Kirchner y
confirmado en 2007 y 2011 por la presidenta Cristina Fernández. Es el ideólogo
de la agrupación La Cámpora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario